¿Qué es el actron?
Actron® es la marca patentada de un medicamento sintético que utiliza el ibuprofeno como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), con efecto sobre procesos dolorosos en el organismo. (1)
Para destacar: Actron® es un producto elaborado en Argentina por la empresa farmacéutica de nombre Cardinal Health Argentina 400 SAIC y distribuido en México por la compañía BAYER DE MÉXICO, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el actron?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el actron® actúa inhibiendo la migración leucocitaria a las áreas inflamadas, impidiendo la liberación por los leucocitos de citoquinas y otras moléculas que actúan sobre los receptores nociceptivos. Esta acción mejora la fisiopatología de la inflamación, dolor y la agregación plaquetaria dando alivio a pacientes que cursan con afecciones dolorosas en el cuerpo.
- Se utiliza para tratar:
- El dolor de diversa etiología como cefalea, migraña, odontalgia, odinodisfagia, dismenorrea primaria, dolor muscular, lumbalgia, dolor por traumatismo.
- Dolor e inflamación a causa de una lesión o enfermedad en los tejidos blandos como esguinces y distensiones, padecimientos reumatológicos u osteoarticulares.
- El dolor perioperatorio.
- Malestares del resfriado común o influenza.
- La fiebre.
Dosis y vías de administración del actron
Las presentaciones del actron® son en caja con cápsulas que contienen ibuprofeno 200 mg, 400 mg y 600 mg y en frasco con 120 ml de suspensión que contiene ibuprofeno 2 g por cada 100 ml. La administración de este fármaco es por vía oral en ambos casos, siendo su dosificación a manera orientativa como se explica a continuación:
- Cápsulas: Adultos y niños mayores de 12 años de edad para tratar el dolor e inflamación, una cápsula de 200, 400 o 600 mg cada 4, 6 u 8 horas dependiendo de la intensidad del dolor. En la dismenorrea primaria se recomienda de 200 a 400 mg cada 4 o 6 horas y de 600 mg cada 6 a 8 horas, según la intensidad del dolor.
- Suspensión: La dosis ponderal recomendada es de 5 a 10 mg/kg 3 a 4 veces al día dependiendo de la intensidad del dolor, inflamación y fiebre.
Efectos secundarios del actron
Datos de estudios realizados por expertos indican que el tratamiento con actron® causó en cierta población de personas, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Reacciones alérgicas por el contacto directo con cualquier componente de la fórmula.
- Erupción cutánea y prurito.
- Disnea y asma.
- Taquicardia, hipotensión y estado de choque.
- Cefalea, náuseas, vómito, fiebre y desorientación.
- Vértigo, tinnitus, insomnio, somnolencia, agitación, irritabilidad.
- Dolor abdominal, dispepsia, diarrea y enfermedad ácido péptica.
- Anemia por sangrado de tubo digestivo.
- Insuficiencia renal, síndrome nefrótico, nefritis intersticial.
- Ansiedad o sensación de desasosiego.
Importante: Por favor no continúe con la administración de actron® y notifique a su médico, si observa durante el tratamiento que aparecen algunos de los síntomas antes descritos u otro no mencionado.
Contraindicaciones y advertencias del actron
El uso de actron® está contraindicado en pacientes con las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad al ibuprofeno, componentes del medicamento o a medicamentos del grupo AINEs.
- Úlcera péptica activa.
- En el último trimestre del embarazo.
- En la lactancia materna sin la autorización de un médico especialista.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con actron®, suministre suficiente información al médico tratante sobre los antecedentes de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al ibuprofeno o medicamentos del grupo AINEs.
- Insuficiencia hepática severa.
- Asma bronquial, fiebre del heno, pólipos nasales o enfermedades respiratorias crónicas.
Advertencias:
- Productos como el actron®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis indicada ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
