¿Qué es el ácido láctico?
El ácido láctico o lactato es un compuesto químico sintético que se obtiene a partir azúcares de la leche por la acción de ciertas enzimas y el cual tiene múltiples utilidades, entre ellas en la industria cosmética para la elaboración de productos para el cuidado de la piel. (1)
Nota: A nivel fisiológico el ácido láctico se produce en el cuerpo humano cuando ocurre el metabolismo de la glucosa, para generar energía durante el ejercicio de alta intensidad.
¿Para qué sirve el ácido láctico?
- El ácido láctico fabricado sintéticamente es utilizado en productos para el cuidado de la piel, el cual junto a otros ácidos y elementos químicos es empleado para reducir la hiperqueratosis en la epidermis gracias a su efecto exfoliante.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del ácido láctico
El ácido láctico en combinación con otros componentes químicos suele presentarse en envase en forma de crema, loción o solución que contiene el principio activo, el cual puede estar asociado a otros componentes. La vía usual de administración del ácido láctico es tópica, siendo la manera de aplicarlo de la siguiente forma:
- Crema: Se aplica una capa delgada en la zona a tratar una vez al día, preferiblemente por la noche.
¿Qué productos contienen ácido láctico?
Algunos de los medicamentos que contienen ácido láctico son:
- Eucerin®
- A Derma®
- Eudermin®
- Lactibón®
Eucerin®
- Eucerin® es la marca comercial de un producto cosmético, el cual cuenta en su formulación con ácido láctico.
- Se utiliza para restaurar la salud de la piel.
A Derma®
- A Derma® es la marca registrada de un producto cosmético, que utiliza la combinación del ácido salicílico, ácido glicólico y el ácido láctico en su composición.
- Se utiliza para tratar las irritaciones, rojeces y picores en la piel.
Eudermin®
- Eudermin® es la marca patentada de un producto de uso cosmético en la piel, que utiliza entre sus componentes activos el ácido láctico.
- Se utiliza como sustituto de jabón para tratar la piel maltratada.
Lactibón®
- Lactibón® es la denominación comercial de un producto limpiador de la piel, el cual contiene ácido láctico entre sus componentes.
- Se utiliza para la limpieza de pieles con acné, pieles sensibles o irritadas.
Efectos secundarios del ácido láctico
El tratamiento con ácido láctico en la piel puede causar en ciertas personas, algunos efectos adversos que se muestran a continuación:
- Reacciones alérgicas por el contacto del paciente con el ácido láctico.
- Enrojecimiento, dermatitis y sensibilización de la piel.
Importante: Los síntomas adversos descritos pueden desaparecer con el uso constante y adecuado de este producto cosmético, pero si esto no ocurre suspenda la aplicación y consulte a su dermatólogo.
Contraindicaciones y advertencias del ácido láctico
El uso del ácido láctico en la piel está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente al ácido láctico.
- En personas que utilicen otros productos sobre la piel como ácidos alfa hidroxiácidos, vitamina C o retinol.
Debes saber: El paciente debe informar a su médico sobre sus antecedentes de salud en la piel, antes de iniciar el tratamiento con ácido láctico.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al ácido láctico.
Advertencias:
- Productos cosméticos como el ácido láctico, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis de aplicación recomendada, ni extienda el tiempo de duración del tratamiento.
- Evite exponer al sol la piel tratada con ácido láctico.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
