¿Qué es el aceite de lavanda?
El aceite de lavanda o aceite esencial de lavanda, es un producto proveniente de la destilación de las flores y hojas de la planta de la lavanda (Lavandula angustifolia) originaria de Europa meridional y norte de África, al cual se le atribuyen propiedades antibacterianas, antimicóticas, cicatrizantes, antiespasmódicas y calmantes con efecto terapéutico sobre diversas afecciones en el organismo. (1)
Nota: El aceite de lavanda es muy utilizado en la industria cosmética debido a su agradable e intenso olor y aroma para prácticas de la medicina alternativa, como la aromaterapia por su efecto sobre el sistema nervioso central (SNC).
¿Para qué sirve el aceite de lavanda?
- El aceite de lavanda es un producto natural con múltiples usos en la medicina complementaria y es utilizado para tratar afecciones y enfermedades de la piel, debido a su acción para prevenir el ataque de bacterias y hongos. Además este aceite esencial es empleado para enfermedades respiratorias y trastornos del comportamiento, por lo cual presenta muchos beneficios a la salud y calidad de vida de las personas.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del aceite de lavanda
La comercialización del aceite de lavanda, se realiza comúnmente en envases que contienen el componente principal para ser aplicado en gotas o rociado por pulverización, o también para preparar cremas para masajes solo o acompañado de otros aceites esenciales. El uso de este aceite se puede realizar por vía tópica u oral y la manera de dosificarlo a modo orientativo, puede serde la siguiente forma:
- En la piel: Para realizar masajes se colocan unas gotas sobre la zona a tratar mezclado con otro aceite esencial, crema hidratante o realizando un suave masaje. Para tratar lesiones en la piel se sugiere seguir las recomendaciones del médico o las instrucciones del fabricante.
- Ansiedad o estrés: Para este caso se sugiere utilizar 1 gota o 2 de este aceite junto con unas gotas de aceite de oliva y colocarlas bajo la lengua esperando a que se disuelva.
- Aromaterapia: Para aromatizar habitaciones, baños o la lencería de la cama se utiliza un envase difusor con aceite de lavanda puro o diluido en agua y se rocía el ambiente.
¿Qué productos contienen aceite de lavanda?
Algunos de los medicamentos que contienen aceite de lavanda son:
- Aceite esencial de lavanda – Mont Blanc®
- Aceite esencial de lavanda – MON®
- Gel de ducha – Equilibrio®
- Gel de aloe vera con aceite esencial de lavanda – Barbadensis®
Aceite esencial de lavanda – Mont Blanc®
- Aceite esencial de lavanda – Mont Blanc® es la patente de un producto cosmético natural, el cual está elaborado a base de aceite de lavanda.
- Se utiliza en aromaterapia como relajante y para tratar afecciones en la piel.
Aceite esencial de lavanda – MON®
- Aceite esencial de lavanda – MON® es la marca que identifica a un producto 100% natural, el cual está elaborado a base de aceite esencial de lavanda.
- Se utiliza como equilibrante cutáneo y relajante natural olfativo.
Gel de ducha – Equilibrio®
- Gel de ducha – Equilibrio® es la marca comercial de un producto para el cuidado de la piel, el cual cuenta con varios componentes entre ellos el aceite de lavanda.
- Se utiliza para reparar, limpiar, hidratar y nutrir cualquier tipo de piel.
Gel de aloe vera con aceite esencial de lavanda – Barbadensis®
- Gel de aloe vera con aceite esencial de lavanda – Barbadensis® es la marca registrada de un producto cosmético, el cual utiliza la combinación de ingredientes como el aloe vera y el aceite de lavanda.
- Se utiliza para tratar lesiones en la piel y además crea un efecto relajante.
Efectos secundarios del aceite de lavanda
El tratamiento sobre la piel o ingerido del aceite de lavanda, puede causar algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del usuario con los componentes de este producto natural.
Importante: El aceite de lavanda utilizado en dosis terapéuticas o las recomendadas por el fabricante no genera reacciones adversas, sin embargo si observa alguna manifestación no deseada durante su empleo consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del aceite de lavanda
El uso del aceite de lavanda está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida del paciente al aceite de lavanda.
Debes saber: El aceite de lavanda es uno de los aceites esenciales que menos contraindicaciones tiene, sin embargo el paciente debe suministrar la información requerida por el médico o experto sobre sus antecedentes de salud antes de emplearlo.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al aceite de lavanda.
Advertencias:
- Productos cosméticos que contengan aceite de lavanda, deben administrarse por profesionales de la salud.
- Siga las indicaciones dadas por el médico o fabricante del producto.
- No exceda la dosis recomendada, ni el lapso del tratamiento.
- No es recomendable utilizar el aceite esencial de lavanda puro sobre la piel.
- Mantenga este artículo fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte a expertos.
