Existen alimentos provenientes de la naturaleza, que por sus características nutricionales y los beneficios que aportan a la salud humana, son considerados como superalimentos y entre estos se encuentra una fruta especial llamada açaí.
En el presente artículo, te explicaremos qué es el açaí y cuáles son sus bondades para la salud humana.
¿Qué es el açaí?
El açaí es un fruto tipo baya, proveniente del árbol tipo palmera del mismo nombre cuyo nombre científico es Euterpe oleracea, el cual crece en la selva amazónica de América del Sur del Brasil, específicamente en las riberas del río Amazonas. (1)
Esta fruta es muy parecida a la uva con un color muy llamativo. En razón a sus propiedades nutricionales, se considera un superalimento que representa muchos beneficios a la salud humana, gracias a su alto contenido de compuestos antioxidantes.
Nota: La palma del açaí es aprovechada por los indios de la zona para otras utilidades artesanales, así como la madera de su trono con la cual se construyen casas muy resistentes.
¿Para qué sirve el açaí?
Debido a la composición de elementos químicos y nutricionales de su fruto, el açaí trae a la salud humana los siguientes beneficios:
1. Potencia las defensas del organismo
Gracias a sus compuestos fitoquímicos como las antocianinas y el ácido elágico que son elementos químicos naturales, el açaí tiene propiedades antioxidantes que favorecen la acción del sistema inmunitario sobre ciertas enfermedades.
Para destacar: Algunos artículos científicos dan información sobre la capacidad antioxidante del ácido elágico. (2)
2. Previene enfermedades cardiovasculares
Una de las particularidades de la fruta del açaí, es su concentración de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, encontrando omega 3-6 y 9, los cuales pueden regular los niveles de triglicéridos y colesterol malo en la sangre.
También debemos tomar en consideración, que esta fruta contiene algunas vitaminas con efecto antioxidante.
Debes saber: Un estudio describe los beneficios de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados para la salud cardiovascular. (3)
3. Combate la acción de los radicales libres
Los radicales libres, son moléculas que ocasionan estrés oxidativo sobre las células sanas, provocando su deterioro progresivo.
Ya hemos mencionado las propiedades antioxidantes de algunos compuestos químicos entre los beneficios del açaí, incluyendo el zinc, que combaten la acción dañina de estos radicales libres sobre el organismo humano.
Nota: Ciertos artículos científicos destacan la acción de los antioxidantes sobre los radicales libres. (4)
4. Aumenta la energía y vitalidad
Otro de los beneficios de esta fruta es su aporte de ácidos grasos, los cuales proveen de energía saludables a las células del cuerpo, además el açaí también contiene vitaminas del complejo B como la tiamina, la cual aporta energía y vitalidad a las células y al Sistema Nervioso Central.
Para destacar: El fruto del açaí tiene la capacidad de remineralizar el organismo luego de actividades extenuantes, como el deporte de alto rendimiento. (5)
5. Elimina la retención de líquidos y estimula el tránsito intestinal
Esta fruta como ya se ha mencionado contiene antocianinas, un compuesto flavonoide con la capacidad de dilatar las venas y arterias, la cual favorece la eliminación de líquidos, además contiene potasio un mineral que regula la presencia de sodio mediante la excreción renal.
Por otra parte, el contenido de fibra del açaí, principalmente insoluble, junto a la soluble facilitan el tránsito de los alimentos a través de los intestinos, favoreciendo la salud gastrointestinal. (6)
Debes saber: El aceite del açaí es utilizado por la medicina tradicional en Brasil, para tratar casos leves de diarrea.
6. Disminuye el estrés, la ansiedad y mejora la calidad del sueño
Se ha asociado el contenido de ácidos grasos omega 3, 6 y 9 de la fruta del açaí, con la reducción de los niveles de cortisol en el organismo. El cortisol es una hormona, que es secretada cuando existen estados de alerta o ansiedad en las personas, ayudándoles a mantenerlas en estado de atención.
Nota: En consumo de açaí ayuda a controlar los niveles de cortisol, favoreciendo los estados de sueño y mejorando el tiempo de descanso de las personas, además la vitamina B presente en esta fruta, ayuda a regular la liberación de dopamina y serotonina, las cuales pertenecen al grupo de las hormonas de la felicidad.
7. Favorece la salud de la piel y los ojos
Gracias a sus ácidos grasos y a los compuestos antioxidantes, el açaí conserva la salud de la piel, evitando la aparición de arrugas prematuras gracias a que interviene contra los radicales libres y fomenta la producción de colágeno.
Para destacar: La salud visual es otro de los beneficios de este fruto, debido a su contenido de vitaminas, ácidos grasos y antioxidantes, con funciones principalmente para preservar la salud de los ojos. (7)
Propiedades nutricionales del açaí
Los beneficios para la salud proporcionado por el açaí, provienen directamente de sus componentes químicos y nutricionales, los cuales te mencionamos a continuación:
1. Vitaminas y minerales
Este importante superalimento proporciona las siguientes vitaminas: vitamina A, vitaminas del complejo B como la vitamina B1 y algunos autores incorporan el contenido de vitamina C y la vitamina E.
Debes saber: El açaí también aporta minerales como el calcio, zinc, magnesio, hierro y un alto contenido de potasio.
2. Otros compuestos
El açaí es rico en ácidos grasos omega 3,6 y 9. Contiene fibra dietética e hidratos de carbono y compuestos flavonoides como las antocianinas y el ácido elágico. (8)
¿Cómo se debe tomar el açaí?
El açaí se consume generalmente luego de pasar por un proceso de fabricación, para convertirlo en productos en polvo, utilizados en muchas recetas de la cocina. Puede ser añadido a postres, se pueden preparar jugos, smoothie bowls, así como smoothies que se sirven en un bol con frutas y semillas.
Nota: Las bayas del açaí son también consumidas crudas o exprimidas para hacer jugo y la pulpa del fruto se usa para hacer varios tipos de postres.
Conclusiones Claves
- El açaí es un fruto tipo baya parecido a la uva, proveniente de Sudamérica con importantes propiedades para la salud humana.
- Los compuestos químicos del açaí fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la salud cardiovascular.
- El consumo del açaí combate la acción de los radicales libres y a la vez da energía y vitalidad al organismo.
- La pulpa del açaí se puede consumir cruda o en polvo para preparar distintas recetas.
