Dentro del grupo de los alimentos saludables se encuentran los frutos secos, y dentro de este se encuentran unas peculiares semillas con propiedades nutricionales y terapéuticas para el organismo llamadas almendras.
En este interesante artículo, te hablaremos sobre las almendras, sus propiedades y beneficios nutricionales, además de su aporte al bienestar del hombre.
¿Qué son las almendras?
Las almendras como se mencionó al principio, pertenecen a la familia de los frutos secos, cuya característica es que no contienen jugo, están envueltas de una cáscara dura y con un contenido de agua por debajo del 50%. A esta familia pertenecen las nueces, avellanas, pistachos, anacardos, castañas entre otras semillas.
Este fruto seco aporta interesantes vitaminas, minerales, compuestos químicos y grasas saludables que intervienen en muchas funciones metabólicas y fortalecen el sistema inmunológico del cuerpo humano.
Para destacar: La parte comestible de la almendra es la semilla del fruto del almendro siendo de sabor dulce, caracterizado por su color blanco brillante envuelto con una cubierta marrón rojiza.
¿Qué beneficios tienen las almendras para la salud?
En razón de la cantidad de componentes nutritivos, la almendra te proporciona una cantidad de ventajas terapéuticas que benefician directamente el bienestar de tu cuerpo, las cuales te mencionamos a continuación:
1. Fortalecen el sistema inmunológico
La característica que sobresale de las almendras, es su alto contenido de compuestos antioxidantes que le otorgan una especial propiedad en la lucha contra los radicales libres.
Especialmente el nutriente con mayor actividad antioxidante natural es la vitamina E, aportando el 166% de las cantidades diarias requeridas por cada 100 gramos de semilla comestible.
Nota: Entre los minerales que fortalecen la actividad inmunológica se encuentran el manganeso, selenio, zinc y hierro. (1)
2. Controlan la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre
Gracias a su contenido de vitamina E, el consumo de almendras evita la peroxidación lipídica causada por los radicales libres, acción que tiene lugar en todos los tejidos que contengan una alta proporción de ácidos grasos poliinsaturados. Esta acción previene la formación de ateromas, cúmulos de grasa causantes de la hipertensión arterial.
Por otra parte, gracias a su contenido de fibra dietética las almendras limitan la absorción de colesterol y azúcares en el proceso digestivo a través de los intestinos, regulando su presencia en la sangre. También los antioxidantes de estas semillas contribuyen a la disminución del colesterol total y LDL. (2)
Debes saber: Los frutos secos tienen un alto contenido de fibra vegetal, elemento que favorece el tránsito de los alimentos a través de los intestinos y evita el estreñimiento.
3. Combaten el daño oxidativo
Gracias a la presencia de micronutrientes y compuestos fenólicos con capacidad antioxidante, el consumo de almendras previene el daño oxidativo provocado por la presencia en exceso de radicales en el cuerpo, moléculas causantes del envejecimiento prematuro de las células sanas.
Nota: El consumo de 8 a 10 semillas de almendras te ayuda a combatir la ansiedad, la irritabilidad, favorecen el buen descanso y evitan la pérdida de sueño.
4. Potencian el rendimiento cognitivo
Las almendras contienen entre sus componentes nutricionales ácido alfa-linolénico, un tipo de omega 3, aportando aproximadamente 10.03 gramos por cada 100 gramos de almendras.
Los ácidos grasos omega 3, tienen la capacidad de mejorar la neurogénesis y la sinaptogénesis, favoreciendo el desarrollo normal de la función neurológica en el cerebro y por ende las funciones cognitivas.
Para destacar: Los resultados de estudios científicos sugieren que comer almendras es beneficioso para la función cognitiva en personas adultas. (3)
5. Fortalecen los huesos y músculos
Otra de las características de estos frutos secos, es su contenido de minerales como el calcio y el fósforo que ayudan al desarrollo y fortalecimiento de los huesos. Un puñado de almendras de 100 gramos, provee de 254 mg de calcio y 510 mg de fósforo en la misma proporción.
Las almendras también proveen de micronutrientes del complejo B, como la tiamina y la piridoxina además de magnesio, los cuales están involucrados directamente en la fabricación de tejidos y son importantes para la correcta asimilación de otros nutrientes en el crecimiento muscular.
Nota: La presencia de calcio y potasio en las almendras, ayudan al fortalecimiento de los músculos.
6. Ayudan a perder peso
Otra de las propiedades y beneficios de estos frutos secos, es que contienen una buena fuente de energía debido a su aporte de grasas saludables. Las grasas saludables se convierten en el organismo, en un medio de consumo calórico inmediato para las células del cuerpo humano.
Para destacar: También su aporte de fibra dietética, favorece la absorción de los nutrientes, regulando el paso de colesterol y azúcar a través del intestino delgado, evitando la acumulación de grasa corporal, siendo así un protector cardiovascular. (4)
7. Favorecen el embarazo
Entre los beneficios de las almendras para las mujeres en estado de gestación, se encuentra su alto contenido de ácido fólico, micronutriente que favorece la salud tanto de la madre como la del feto.
En este sentido, el consumo de ácido fólico a través de las almendras previene la aparición de malformaciones congénitas conocidas como defectos del tubo neural.
Para destacar: Estudios científicos han demostrado que el suministro de hierro a través del consumo de almendras, previene enfermedades como la anemia ferropénica. (5)
8. Aumentan la energía física
Otro de las propiedades de las almendras, es que contienen una interesante cantidad de proteína vegetal, macronutriente para la regeneración y desarrollo de la masa muscular. Sumado a esto, proveen de tiamina, que ayuda a las células a convertir carbohidratos en energía.
Un puñado de 28 gramos de almendras en la dieta diaria, aportan un aproximado de 1 gramo de aminoácidos como la leucina, valina e isoleucina y casi 2 gramos de glutamina que favorecen la energía y vitalidad del organismo.
Debes saber: Estudios indican que el consumo de almendras mejora el rendimiento físico en atletas entrenados. (6)
9. Disminuyen la inflamación
En el proceso de daño que causan los radicales libres, se produce un proceso inflamatorio como respuesta del sistema inmunológico.
En tal sentido, el consumo de almendras y los beneficios de la vitamina E como antioxidante, disminuye el efecto dañino de los radicales libres, evitando la aparición de los procesos inflamatorios en las células del organismo. (7)
Nota: La ingesta de vitamina E a través del consumo de almendras, ayuda a reducir los niveles de citoquinas, unos mediadores inflamatorios del cuerpo.
10. Favorecen la salud de la piel
No podemos obviar que otro de los beneficios de las almendras, es su efecto positivo sobre la salud de la piel. Comer almendras provee a tu cuerpo de suficiente vitamina E, el cual es un antioxidante que te ayuda a evitar el envejecimiento de las células de la piel, previniendo la aparición de arrugas, además de mantener su adecuada nutrición.
Debes saber: Una forma saludable de prevenir enfermedades degenerativas, es consumir de forma diaria un puñado de almendras crudas durante tu alimentación.
Propiedades nutricionales de las almendras
Como hemos visto, las almendras favorecen la salud y el bienestar del cuerpo humano, previniendo la aparición de muchas enfermedades gracias a su contenido de compuestos químicos y nutricionales que a continuación te mencionamos:
1. Vitaminas
Comer almendras te aporta las siguientes vitaminas: tiamina, riboflavina, niacina, piridoxina, ácido fólico, vitamina B12 y vitamina E.
Para destacar: La mayor concentración la tiene la vitamina E, con un aporte de 20 miligramos por cada porción de 100 gramos de almendras.
2. Minerales
Comer estas semillas te provee de los siguientes minerales: calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo y selenio, con mayor presencia de calcio, magnesio y potasio.
3. Otros compuestos
Las almendras también contienen proteínas, ácidos grasos omega 3 y 6, hidratos de carbono saludables, fibra, agua y compuestos fenólicos con una importante función antioxidante. (8)
¿Cómo se deben consumir las almendras?
Para consumir estas deliciosas e interesantes semillas tienes varias opciones, desde comerlas crudas a lo largo del día hasta incluirlas en una variedad de recetas como ensaladas, batidos o postres.
Puedes combinarlas con productos lácteos como yogurt y dulces. Así pues, no tienes razones para no incluirlas en cualquiera de tus comidas y beneficiarte de sus propiedades.
Importante: Es recomendable no consumir más de un puñado de 8 a 10 semillas al día.
Conclusiones Claves
- Las almendras son una fuente natural importante de antioxidantes, gracias a la vitamina E y otros minerales con esta misma propiedad para combatir a los radicales libres.
- Las almendras son ricas en ácidos grasos omega 3 y fibra que te ayudan a perder peso.
- El consumo de almendras es ideal para incluirla en regímenes especiales de alimentación.
- Comer almendras no tiene contraindicaciones y son muy buenas para el corazón, sistema digestivo y las funciones cognitivas.
