El pistacho es un tipo de fruto seco muy conocido, siendo de consumo popular hoy en día ya que incluso se celebra El Día Mundial del Pistacho cada 24 de febrero.
Dicho fruto proviene de uno de los árboles más antiguos que existen en el mundo, además contiene grandes bondades que en el presente artículo te presentaremos para que conozcas las propiedades y beneficios del pistacho para la salud.
¿Qué es el pistacho?
Es un fruto seco de nombre alternativo “Pistacia vera L.”, pistachero o alfóncigo, pertenece a la familia Anacardiaceae, por lo que comparte raíces y ciertas similitudes con el árbol del anacardo de entre otros frutos secos del oriente medio.
El pistacho es en si es ovalado, con una cascara lisa, de fruto color verde en su interior y cuyo sabor siempre es mayormente dulce o lechoso. Las variedades de pistachos se pueden clasificar según su forma de cultivo, cantidad de grasas y el país de donde provenga.
Nota: Según un estudio se sabe que: “Los primeros fósiles del género Pistacia (o pistachos) se encontraron en la isla de Madeira y datan de la era terciaria de su consumo”. (1)
Propiedades nutricionales del pistacho
El pistacho es un fruto seco con grandes valores nutricionales, es incluso un alimento muy calórico con varias grasas. Pero también es muy saludable, por ello te compartimos las propiedades nutricionales de los pistachos:
1. Vitaminas
Los pistachos poseen un alto contenido de vitaminas variadas, principalmente tiene vitaminas del complejo B, como la tiamina, la riboflavina y hasta la niacina o folatos.
Para destacar: Aparte contiene cierta cantidad de vitamina A y vitamina E, lo que le da efectos antioxidantes y puede brindar un correcto funcionamiento para el organismo.
2. Minerales
Los pistachos no descartan en tener un alto contenido importante de minerales esenciales. Entre los más destacables y necesarios se encuentran el zinc, el hierro, el calcio, el potasio, el fósforo, el selenio, el sodio y el magnesio en gran medida.
3. Otros compuestos
Como se mencionó anteriormente, el pistacho es un alimento calórico por tener grasas saludables, ácidos monoinsaturados, insaturados y poliinsaturados, pero no contiene ni una porción de colesterol.
Nota: Por otro lado el pistacho contiene hidratos de carbono, proteínas, abundante agua, fibra soluble y también lípidos totales por cada 100 gramos de pistachos.
¿Qué beneficios tiene el pistacho?
El pistacho tiene capacidades positivas para el nivel celular, psicológico y físico del organismo, gracias a sus increíbles propiedades nutricionales. Por ende te presentamos los mejores beneficios del pistacho:
1. Previene enfermedades cardiovasculares
El pistacho es un alimento muy saludable para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Es un fruto capaz de disminuir los niveles de colesterol LDL, a la par de mantener nivelada la presión arterial y disminuye las lipoproteínas de los triglicéridos.
Debe saber: Gracias a las grasas poliinsaturadas del pistacho, se reducen en gran medida los padecimientos relacionados a la salud cardíaca.
2. Regula los niveles de azúcar en la sangre
Los pistachos son alimentos capaces de regular los niveles de glucosa o el azúcar en sangre. Nivela tanto el azúcar en la sangre como también de la insulina, de hecho las propiedades del pistacho son esenciales para mejorar la sensibilidad de la insulina. Por ello, es un alimento recomendado en personas con diabetes tipo 2.
Importante: Según un estudio, se afirma lo siguiente: “El objetivo de las propiedades de los pistachos no es hacer un tratamiento de las personas con diabetes, sino que es a nivel preventivo del mismo”. (2)
3. Retarda el envejecimiento celular
El pistacho es esencial para disminuir el envejecimiento celular prematuro, ocasionado por los radicales libres en su mayoría hacia el ADN.
Por otra parte, los compuestos como la vitamina E y el betacaroteno, sirven como antioxidantes que frenan los efectos nocivos de los radicales libres, actuando así como una barrera protectora para las células respecto al daño celular oxidativo.
Para destacar: Esto previene enfermedades cardiovasculares y afecciones como el Alzheimer o incluso el cáncer.
4. Combate la anemia
Los pistachos son unos de los frutos secos recomendados para combatir los estados de anemia tipo ferropénica, que es una deficiencia de hierro.
Esto se debe a que el pistacho contiene abundante hierro (7,2 gramos aproximadamente), y sus propiedades ayudan a impulsar el sistema inmune, por lo tanto hay mayor oxigenación en el organismo y la sangre.
Nota: Si los pistachos se acompañan con alimentos ricos en vitamina C, hay una gran fuerza de absorción del hierro en el cuerpo.
5. Mejora el tránsito intestinal
Los pistachos de cáscara son frutos con abundante contenido de fibra, necesaria para mejorar el tránsito intestinal.
Esto quiere decir, que la fibra dietética de este alimento mejora la salud del intestino, además como es insoluble se correlaciona muy bien con el magnesio, mejorando la flora intestinal y evitando el estreñimiento.
Importante: Según un estudio, se estima que: “El pistacho destaca por su alto contenido en ácido fólico (de especial importancia para las embarazadas) para regular el tránsito intestinal”. (3)
6. Favorece la salud de los ojos y la piel
Los pistachos pueden ser favorables para la salud ocular y cuidar la delicadeza de la piel. Contienen pigmentos como la luteína, el caroteno y el compuesto de la riboflavina, los cuales sirven de barras protectoras para el ojo, además de evitar su deterioro y pérdida de la visión.
Debes saber: El pistacho también tiene fitoesteroles y antioxidantes que rejuvenecen las capas epidérmicas de la piel, eliminando toxinas e incluso aporta un puñado de vitamina C, necesario para mejorar la producción de colágeno.
7. Ayuda a controlar el peso corporal
Los pistachos funcionan muy bien para el adelgazamiento o pérdida de peso. Su nivel calórico, a la par de sus grasas saludables, la fibra, el magnesio y los carbohidratos, proporcionan saciedad estomacal, aparte que impulsan el metabolismo del cuerpo.
8. Disminuye el estrés y la ansiedad
Los pistachos son alimentos de suma importancia para disminuir el estrés y aliviar la ansiedad. Es un alimento seco que mejora la producción de melatonina, una hormona fundamental en el sueño, esto se debe a su porción de magnesio, hierro y fósforo, que son de vital importancia para el sistema nervioso.
9. Aumenta la libido
Por último, el pistacho es un alimento de carácter afrodisíaco, significa que está destinado a aumentar el deseo sexual, por eso también se le llama el fruto del amor.
Para destacar: El pistacho aporta compuestos que ayudan en la circulación de la sangre (esencial para los hombres con disfunción eréctil), previene la fatiga, el mareo, mantiene al sistema fuerte y bastante activo.
¿Cómo se puede consumir el pistacho?
Los pistachos son frutos secos que se pueden consumir de varias formas esenciales. Vienen normalmente en cáscaras, las cuales puedes quitar abriéndola en dos o chupándola para que se vaya desprendiendo, posterior a ello puedes comer ya el fruto del pistacho y repetir el proceso.
Nota: Otra forma de consumirlo es moliendo el pistacho y acompañándolo en una variedad de alimentos como las ensaladas principalmente, también puedes juntar el pistacho con otros de su clase y formar un cóctel de frutos secos, así como también agregarlo a postres y helados.
Conclusiones Claves
- El pistacho es un fruto seco con cáscara muy conocido por su forma y sabor.
- Los pistachos aportan un alto contenido de vitaminas antioxidantes, minerales como el magnesio, tienen un alto nivel calórico de grasas saludables y fibra.
- El pistacho aporta beneficios para la salud del corazón, el sistema gastrointestinal e incluso aumenta el libido y previene enfermedades.
- Se puede consumir abriendo o chupando su cáscara, al igual que molerlo o combinarlo con otros frutos.
