Clavos de olor: propiedades y beneficios para la salud

Tabla de contenido

Los clavos de olor son unas especias que se distinguen por su sabor y aroma concentrado, los cuales pueden ser utilizados para una gran variedad de recetas, platos y postres únicos, gracias a que aportan frescura y un toque picante a cualquier comida.

Asimismo, estas especias no sólo dan gusto a postres y platillos, sino que también poseen bondades para el organismo que ayudan a evitar dolencias y trastornos, siendo capaz de eliminar dolores de muelas y controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Por esta razón, en el presente artículo te explicaremos de forma detallada las propiedades y beneficios que poseen los clavos de olor, con el fin de incluirlos en nuestra dieta cotidiana para ver resultados extraordinarios a través de su consumo.

¿Qué son los clavos de olor?

El syzygium aromaticum, comúnmente conocido como clavo de olor es una especia aromática muy común en la gastronomía, que se identifica como el capullo seco de un árbol llamado clavero.  Su nombre se debe a que su aspecto es como un clavo de madera o metal oxidado.

Para destacar: Su principal uso es gastronómico, el cual se basa en aportar un delicioso aroma y sabor a los alimentos, además que puede perfumar cualquier lugar de manera natural. 

Propiedades de los clavos de olor

El clavo de olor es protagonista de diversas recetas en todo el mundo, el cual posee grandes beneficios para nuestro organismo. A continuación les explicaremos detalladamente sus  propiedades nutricionales más importantes:

1. Vitaminas y minerales

Esta especia es una gran fuente de vitamina A, C, D, E y K. También posee minerales de gran beneficio entre sus componentes, ya que en 100 gr de clavos de olor podemos encontrar 26 mg de magnesio, 110 mg de potasio, y 64 mg de calcio, lo cual es ideal para fortalecer el sistema inmune y aliviar dolencias e infecciones. 

2. Otros compuestos

El clavo de olor es picante y ardiente con un leve toque amargo. Esto se debe a que contiene hormonas, taninos, sitosterol, estigmasterol, mucílagos y ácido oleanólico. Además, posee fibra, omega 3 y ácidos grasos.

¿Qué beneficios tienen los clavos de olor?

Sin duda alguna, los clavos de olor ayudan a mejorar la salud del organismo, ya que reducen el colesterol, eliminan molestias bucales y son una fuente de vitaminas y minerales. A continuación te indicaremos los beneficios más destacados de esta especia:

1. Mejoran la circulación sanguínea

El aceite esencial de clavo de olor es un excelente tópico, el cual es utilizado en todo el mundo para mejorar la circulación sanguínea. Además, consumir infusiones de esta especia permite purificar la sangre y mantener una piel nutrida. Por lo cual, es recomendado para fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la hemoglobina. 

2. Reducen el colesterol malo

Los clavos de olor contienen efectos beneficiosos para pacientes que padecen de hipotiroidismo o hipertiroidismo, y un alto contenido de eugenol que ayuda a controlar el colesterol malo.  

Nota: También son un excelente auxiliar para aliviar molestias en el hígado. Además, son depurativos para eliminar toxinas y grasa de la sangre.

3. Controlan los niveles de azúcar en la sangre

Es necesario incluir en nuestra dieta diaria los clavos de olor, dado que ayudan a controlar la absorción de azúcar en la sangre, y permiten mejorar la producción de insulina.

Debes saber: Se recomiendan en pacientes con diabetes, ya que impiden los desniveles de glucosa.

4. Combaten la acción de los radicales libres

Esta especia es un excelente antioxidante que ayuda a eliminar todo tipo de toxinas, combate a los radicales libres y permite liberar hidrógeno gracias a su concentración de fenólicos. Estos últimos funcionan como antiinflamatorios, que protegen el cuerpo de enfermedades crónicas que causan el envejecimiento de los tejidos. 

5. Alivian trastornos digestivos

El clavo de olor es utilizado en infusiones, para mejorar enfermedades digestivas, dado que ayuda a la regeneración de la flora intestinal, alivia molestias por indigestión, constipación, náuseas, vómitos y malestar estomacal. 

Para destacar: Los clavos de olor también controlan la absorción de nutrientes en el colon.

6. Mejoran afecciones respiratorias

El clavo de olor es una especia rica en flavonoides, por lo que es un excelente antiinflamatorio y antibiótico natural, que ayuda a la descongestión de los bronquios, permite la expulsión natural de flema y reduce las molestias por fatiga, asma y bronquitis. 

Nota: Un estudio en Cuba reveló que el clavo de olor contiene una gran actividad antimicrobiana, lo cual ayuda a la reducción de enfermedades causadas por virus, destacando también que el empleo de aceite de clavo de olor ayuda a eliminar microorganismos que causan patologías respiratorias. (1)

7. Disminuyen el dolor y la inflamación

Otro de los beneficios del clavo de olor, es que se caracteriza como un antibiótico natural que alivia dolores internos y externos. Acelera el proceso de cicatrización y contiene eugenol que alivia la inflamación de los órganos y elimina la retención de líquidos.

Por lo tanto, un té de clavo de olor puede eliminar dolores de cabezas, fiebres, manchas de acné e inflamación en la boca.

Importante: En Chile se hizo un estudio a distintas hierbas y especias, donde se determinó que el clavo de olor contiene un alto contenido de eugenol, sustancia reconocida por ser un poderoso antioxidante natural. (2)

8. Ayudan a bajar de peso

El clavo de olor posee antioxidantes, que aumentan la secreción de enzimas gastrointestinales, lo que mejora la digestión y a su vez ayuda a acelerar el metabolismo, permitiendo así que la quema de grasa sea mucho más rápida.

Debes saber: Estas especias son ideales para quienes desean perder peso, porque eliminan la retención de líquidos y controlan el colesterol malo.

9. Favorecen la salud bucal

El clavo de olor ha sido utilizado en la salud bucal desde hace más de 3 siglos atrás.  Puede ser triturado y aplicado sobre los dientes y encías para eliminar el dolor, ya que tiene eugenol, el cual es un ingrediente útil en pastas dentales y enjuagues.

También elimina las bacterias de la boca y estómago que causan mal aliento, caries y sangrados, y además, reduce la placa dental.

Para destacar: En Cuba se estudiaron las propiedades farmacológicas del eugenol, dando como resultado que es una sustancia con capacidades para aliviar el dolor en órganos dentales, ya que es un bloqueador de la conducción nerviosa e inhala la ciclooxigenasa. Esto permite que tenga un poder analgésico y anestésico. (3)

10. Estimulan la libido

El clavo de olor es un afrodisíaco por excelencia. En muchos países es utilizado en infusiones para estimular la libido y mejorar el deseo sexual.  Es ideal para pacientes con problemas de eyaculación precoz y fallas de erección.

¿Cómo se usan los clavos de olor?

El clavo de olor es conocido en todo el mundo por su aroma y sabor. Puede ser utilizado para pasteles, tés, infusiones, salsas, postres y caldos. Habitualmente se acompaña con frutas, hierbas y otras especias.

Su uso más común es el té, ya que ayuda a reducir enfermedades gástricas y respiratorias. Posee un olor estimulante y relajante para eliminar el estrés y la ansiedad. 

Nota: Por otro lado, los clavos de olor pueden ser utilizados como cataplasmas para heridas, raspones y golpes.

clavos de olor

Conclusiones Claves

  • El clavo de olor es una especia con un aroma y sabor amargo y a su vez picante, el cual es usado para la elaboración de postres y platillos.
  • Esta especia funciona como antibiótico natural para aliviar dolores y reducir cicatrices.
  • Tiene vitaminas y minerales que optimizan las funciones del organismo.
  • Es ideal para mejorar los pulmones congestionados, y tratar enfermedades respiratorias.
Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.