8 alimentos que causan estreñimiento

Tabla de contenido

Nuestra alimentación y la gran variedad que existe en ella, tiene la capacidad de influir a través de sus nutrientes y por tanto tiene repercusión en el proceso de digestión, causando beneficios o efectos adversos en el mismo.

En el siguiente artículo, hablaremos de los alimentos que causan estreñimiento, englobando qué alimentos causan estreñimiento en los adultos y también qué alimentos causan estreñimiento en los niños.

¿Qué es el estreñimiento?

El estreñimiento es un trastorno digestivo o síntoma, que se caracteriza por la reducción de las deposiciones o complicación de las mismas, siendo un episodio transitorio o frecuente, variando de agudo a crónico. (1)

Debes saber: El estreñimiento puede ser motivado por una alteración en el proceso digestivo, por enfermedades, por cambios en la alimentación, fármacos o incluso por variaciones en la rutina, por lo que las causas pueden variar desde funcionales, alimentarias y psicológicas. 

¿Cuáles son los alimentos que causan estreñimiento?

Como mencionamos anteriormente, existen alimentos que debido a su composición nutricional y estructura molecular pueden influir en nuestra digestión, alterando los procesos de evacuación y motilidad. Mencionamos a continuación qué alimentos causan estreñimiento:

1. Plátano verde

alimentos que causan estreñimiento

El plátano verde en su composición cuenta con al menos un 70% de almidón, lo que es considerado un carbohidrato complejo y por tanto con mayor dificultad para digerir. Esto ralentiza el funcionamiento del intestino y de igual forma ralentiza el proceso de evacuación. (2)

2. Carnes rojas

Las carnes rojas tienen un alto contenido de proteínas y grasa, macromoléculas de alta complejidad al momento de digerir. No obstante, son alimentos que también se caracterizan por no poseer fibra, por lo que no facilitan de ninguna forma el proceso digestivo. 

Nota: Por lo anteriormente mencionado siempre es recomendado que la carne, protagonista usual de las comidas, se acompañe de verduras o ensaladas saludables.

3. Arroz

El arroz causa estreñimiento, ya que es también un alimento rico en hidratos de carbono. De igual manera, el arroz ha sido procesado y separado de sus fuentes de fibra al retirarse su cáscara, germen y salvado. 

Para destacar: El consumo de almidones en altos niveles, provoca una disminución de funciones en el área digestiva, por lo que se recomienda considerar la sustitución por arroz integral. (3)

4. Pan blanco

El pan blanco es un alimento elaborado con harinas refinadas, que para obtener el color característico de las mismas es despojada la materia prima de su germen y por tanto de su fuente principal de fibra. 

Debes saber: El pan blanco provoca pesadez en la digestión y reducción en las deposiciones, lo que claramente se traduce como estreñimiento. Es por tanto que se recomienda el consumo de cereales integrales para así combatir el estreñimiento.

5. Papa

La papa causa estreñimiento y esto se debe a su alto contenido de carbohidratos. Es un alimento que se consume cocido, por lo tanto la evolución de la estructura de sus almidones, con el calor lo convierte en un alimento con efectos adversos en la digestión y causante de problemas derivados como cólicos y acidez. 

Nota: La papa es una de las pocas verduras que causan estreñimiento además de aportar poca fibra.

6. Manzana

La manzana cuenta con una sustancia en su composición que es llamada pectina, la cual es recomendada en caso de querer resultados de estreñimiento, más no si se desea, por lo contrario, evitar o complicarlo. 

Para destacar: La pectina es una sustancia con propiedades gelificantes, que tiende a dificultar los procesos de evacuación. (4)

7. Lácteos

Los productos lácteos son alimentos a los cuales la mayoría de los individuos tiene sensibilidad, lo que conlleva a la aparición de trastornos y sintomatologías como cólicos, hinchazón y afección en el tránsito intestinal. (5) 

Importante: Cuando existe intolerancia, la lactosa (azúcar presente en la leche) provoca un inconveniente con su absorción y por tanto permanece en el intestino afectando su correcto funcionamiento al momento de ir al baño.

8. Comida rápida y alimentos procesados

Las comidas procesadas y comidas chatarras, se caracterizan por tener altos niveles de calorías, azúcares y grasas, además de muy escasos aportes de fibra, por lo que aumentan enormemente los riesgos de padecer estreñimiento. Son alimentos con poca calidad nutricional y que terminan resultando perjudiciales para la salud de sus consumidores.

Debes saber: Un exceso en nuestra dieta de alimentos ricos en azúcares y grasas, además de no ingerir suficiente agua puede complicar la salud intestinal, sobre todo en los niños, por lo que es importante evitar comer excesivamente estos productos y aumentar en nuestra comida el consumo de frutas y alimentos integrales, que sean ricos en nutrientes de calidad.

Conclusiones Claves

  • El estreñimiento es un trastorno digestivo influenciado por la dieta, medicamentos, modificaciones de actividad diaria o relacionado incluso con enfermedades.
  • La falta de líquidos, alimentos naturales y saludables, puede conllevar a una desagradable ralentización del proceso digestivo y complicación en las idas al baño.
  • Se recomienda el consumo de agua y frutas en la dieta, sobre todo en niños, mejorando así la formación de heces y cuidando la salud del organismo de la persona.
  • Dentro de los alimentos que causan estreñimiento se encuentran el plátano verde, carnes rojas, arroz, pan blanco y comidas procesadas.
  • Cuadros críticos de estreñimiento deben ser consultados con un médico, especialmente para definir de esta forma qué alimentos son recomendados consumir y cuales se deben evitar.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.