Basta de caer en la usual trampa de que todos los rolls son bajos en calorías, aquí te enterarás de cómo ordenar sushi sin tirar por la borda todas las horas de ejercicio en el gimnasio.
Por: Activopia
¿Eres de esas personas que no pueden evitar contar las calorías de cada comida? Si es así, entonces te encantará saber cómo algunos platos de sushi pueden hacerte engordar más que otros. Dile adiós a los mitos y conoce qué ingredientes te acercan o alejan de tu figura ideal.
Seguramente te han hablado un millón de veces de la longevidad de la población japonesa debido a su saludable alimentación. Lo que nadie te está diciendo es que ellos sí que saben lo que comen. Si bien alrededor del mundo los rolls han adquirido una popularidad que se acrecienta cada día, este no es el platillo diario consumido por los japoneses. No te dejes engañar, sus cubiertas de arroz y rellenos con alto contenido calórico como el queso crema, aguacate o las piezas de pescado tempurizado los hacen igual de enemigos de tu dieta diaria que otros alimentos considerados comida rápida.
La clave está en la cantidad. Por ser porciones muy pequeñas, no sueles darte cuenta y acabas consumiendo dos y tres sets de 10 rolls en una sola sentada, lo que es igual a una hamburguesa simple. Si en cambio te inclinas por otras suculentas opciones del menú, estarás cuidando tu figura.
No te estoy diciendo que te niegues a comer siquiera un roll de queso crema o que renuncies a las cenas con tus amigos tan pronto mencionen la palabra Sushi. Todo se trata de balance. Si conoces qué comes podrás tener mayor capacidad para distribuir las comidas que incluyes en tu dieta y sabrás elegir entre comer una bandeja entera de Alaska Rolls o en cambio 6 Sashimis y solo dos piezas de tus rolls favoritos. Siempre puedes ceder un poco, ¡puedes encontrar el equilibrio!
Beneficios Nutritivos del Sushi
- El consumo de Omega 3 presente en el pescado reduce el colesterol.
- Las Algas te aportan vitaminas A, B, C y minerales.
- El Vinagre de Arroz es un antiséptico natural, diurético y digestivo.
- Comer jengibre estimula el sistema inmunológico.
- El Wasabi es un ingrediente antibacteriano y antiséptico.
¿Qué elegir?
Aquí te doy una lista baja en calorías que puedes encontrar en cualquier menú de comida japonesa:
- Sopa miso: 40 calorías. (Tofu, wakame, caldo dashi, miso blanco, cebolleta).
- Ensalada Kani: 140 calorías. (Surimi, pepino, zanahoria, lechuga)
- Edamame : 122 calorías. (Vainas de soja hervidas con sal)
- Gyoza: 44 calorías. (carne de vaca o de cerdo, soja, ajo, cebolla, sake, aceite de sésamo).
- Ensalada de Wakame: 55 calorías.
- Sashimi de Salmón: 41 calorías.
- Spring Roll: 28 a 30 calorías. (Aguacate, zanahoria, pepino).
- Maki Vegetal: 30 calorías. (Nabo, pepino, aguacate, alga, sésamo)
- Hosomaki: 24 calorías. (Alga nori, pescado, vegetales).
Comer Sushi Sin Que Se Te Vaya La Mano
- Existen 4 Ingredientes básicos que siempre te sacarán de apuros ante la indecisión y son los que tienen menor cantidad de componentes calóricos: El atún, las algas, el salmón, los langostinos y por supuesto los vegetales.
- Si te preguntas si también debes reducir la cantidad de salsa de soja que consumes por porción, la respuesta es depende. Su contenido calórico es muy bajo, tendrías que consumir más de 100g para alcanzar las 50 calorías con este ingrediente, sin embargo contiene una cantidad enorme de sodio.
- Los tipos de sushi que más engordan son: el Philadelphia Roll, California Roll y todos los tempurizados. Una orden de rolls tempura suman alrededor de 500 calorías, lo que es igual a haberte ido directo a tu cheatmeal de la semana.
- Prepararlo en casa siempre es una buena alternativa. Tú mismo puedes escoger los ingredientes, así que sabrás que estás comiendo pescado de primera. No tendrás la tentación del tempura si alguien se animara a ordenarlo y además puedes invitar a tus amigos a casa y prepararlos como mejor los disfruten.
¿Dieta Basada En Sushi?
Como hay una dieta para todo, no podía faltar una basada en recetas de gastronomía japonesa. La nutricionista Makiko Sano recoge en su libro “La Dieta del Sushi” recetas y secretos que puedes incluir en tu rutina una vez a la semana para alcanzar una figura esbelta y saludable. Cada receta va acompañada de muy atractivas imágenes de cómo debe lucir el plato una vez terminado, así que todos los sushi lovers fácilmente pueden aprender a hacer maki rolls, california rolls, temakis, urumakis, entre otros. Tras su publicación, artistas como Shakira se han unido a esta “dieta milagrosa” creada para los amantes de la comida japonesa que desean conseguir el peso ideal.
Músculos de Acero
Si tu rutina de ejercicios es severa y decidiste darte el gusto de comerte toda la cantidad de arroz que te plazca, aquí te dejo una tabla que te ayudará a saber cuánto tiempo de entrenamiento deberás dedicar para quemar 250kcal (8 piezas de sushi).
Entrenamiento | Tiempo a Dedicar |
Bailar | 46 min |
Nadar | 46 min |
Yoga | 35 min |
Crossfit | 28 min |
Correr | 32 min |
Bicicleta Fija | 35 min |
Futbol | 35 min |
¿Estoy comiendo pescado fresco?
Un estudio realizado por el grupo sin fines de lucro “Oceana” reveló que 39% de los restaurantes (tan solo contando Nueva York) sirve pescado falso a sus comensales. La sustitución y la alteración de especies es la práctica más común en los restaurantes que buscan abaratar los costos sin reparar en el daño causado.
Ahora, ¿qué se puede hacer para evitar caer en este engaño? Lo primero es elegir los locales de mayor categoría evitando los de bajo costo, pero además es importante que sepas cuáles son las mejores opciones para ti. Los niguiri y sashimi, son más difíciles de enmascarar, así que es poco probable que alguna vez los hagan pasar por otra cosa. Esta es la opción más segura del menú y la más saludable.
Luego, si amas el atún, lamento decirte que es el pescado más sencillo para enmascarar por parte de los restaurantes, así que cada vez que veas un plato de spicy tuna troceado con mucha salsa, piénsalo dos veces.
El wasabi, siendo elemento esencial de acompañamiento en cada plato de sushi, se convirtió también en un elemento al que algunos establecimientos buscaron sustitutos para mantener los precios. Un kilo de wasabi, según su calidad, puede llegar a costar hasta 160$. Por ello los establecimientos han encontrado vegetales como el rábano, que se asemejan en su sabor amargo. Muchos restaurantes lo utilizan mezclado con mostaza y colorante que da su apariencia verde para hacerlo pasar por wasabi.
Dato Curioso
¿Sabías que existe un orden correcto para comer las porciones de sushi? La manera adecuada de degustarlo es empezar por los pescados de sabores más suaves y terminar por los más fuertes, las piezas de tonos claros primero y por último las de color rosáceo y rojo.
Además de esto, el sushi originalmente se diseñó para ser comido sin acompañamientos, eso de bañarlos en salsa es una costumbre que surgió mucho después y decididamente no originaria de Japón. Lo más adecuado a su vez, es mojarlos por el lado del pescado y no el del arroz, como usualmente se cree.
Si el Sushi Engorda o no, Depende de Ti
Ahora que te he hablado de cómo es posible llevar una dieta saludable sin renunciar a tus placeres culposos, ¿cómo actuarás en tu próxima visita a tu restaurante de sushi favorito?
Ya sabes que los entrantes son tus mejores amigos, si bien lo tuyo son las sopas o las ensaladas, saldrás bien parado. Luego, al ordenar el plato principal solo debes inclinarte hacia las opciones que tienen más cantidad de proteína que arroz y evitar los tempurizados (viendo que 10 de sus piezas equivalen a una hamburguesa completa por su contenido de grasas).
Por cada bandeja de California Rolls cubiertos de arroz que no te comes, te puedes comer dos de Sashimi, así que con hambre no vas a salir del establecimiento. Ahora, no está mal probar un poco. Si sales con tu pareja y él/ella ordena rolls clásicos, puedes permitirte probar, la clave está en no excederte.
Con la salsa de soja puedes ir ¡a la carga!, nada de salsas cremosas porque pierdes todo el esfuerzo (1 cucharada de mayonesa son 99 calorías de un solo bocado). Y siempre recuerda: si es un gusto que te das quizá una vez al mes, procura optar por restaurantes con las mejores críticas de calidad, así evitarás someter a tu sistema digestivo a los experimentos de los establecimientos low cost con el pescado de menor calidad.
La bebida con la que acompañas tu comida es muy importante. No logras nada ordenando una ensalada si la acompañas con una gaseosa. El té verde es siempre la mejor opción cuando de tu salud se trata y además es muy refrescante.
¿Te ha gustado? Cuéntanos en los comentarios qué harías diferente de ahora en adelante.
Nico Salas.
FUENTES
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-06-12/el-dilema-sushi-es-realmente-una-comida-saludable_880064/
http://www.elmundo.es/vida-sana/estilo-y-gastro/2016/06/18/5763c35fca4741d10b8b45d0.html
http://www.cosmopolitantv.es/noticias/2016/operacion-biquini-iel-sushi-engorda
http://www.abc.es/familia-vida-sana/20150222/abci-dieta-sushi-milagro-201502221719.html
https://www.thrillist.com/eat/nation/is-sushi-healthy-fake-fish-in-sushi-restaurants
http://es.gizmodo.com/de-que-esta-hecho-el-wasabi-falso-que-sirven-en-la-ma-1783743040
