¿Cómo blanquear los dientes de manera natural?

Tabla de contenido

Todos en algún momento nos hemos sentido frustrados por tener dientes amarillos, siendo incómodo al momento de sonreír. Asimismo, muchas veces buscamos opciones de cómo blanquear los dientes de una forma económica y sencilla.

Ahora bien, existen métodos de blanqueamiento dental naturales que son de gran beneficio para la salud, siendo éstos más sanos, económicos y no causan daños irreparables en el esmalte de los dientes. A continuación te presentaremos algunos de ellos en este artículo.

¿Qué es bueno para blanquear los dientes naturalmente?

La naturaleza nos brinda muchos métodos caseros para blanquear los dientes, tales como frutas, hortalizas y elementos químicos para mantener un esmalte blanco y reluciente. 

En este sentido, tener una sonrisa hermosa es el sueño de todos, por eso te presentamos las siguientes opciones que te ayudarán a obtener esa dentadura soñada:

1. Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es ideal para blanquear los dientes en casa. En su preparación se utilizan 3 cucharadas de dicho polvo y aceite vegetal. Luego se mezclan hasta que queda una pasta homogénea. Esta combinación se utiliza al momento del cepillado.

Nota: Las propiedades naturales de esta combinación, genera efectos de blanqueamiento dental, ayudando a quitar las manchas en los dientes y el exceso de sarro. Todo esto se debe a que el bicarbonato de sodio es un alcalino que elimina las bacterias de la boca, el cual se puede utilizar en las noches o en las mañanas. 

2. Agua oxigenada 

Este es uno de los métodos blanqueadores más usados, ya que es una sustancia antiséptica que elimina las bacterias de la boca, siendo ideal para desinfectar heridas en la cavidad bucal. Esta opción de blanqueamiento dental se puede encontrar en muchas cremas dentales y enjuagues bucales.

Se recomienda hacer enjuagues bucales con el agua oxigenada después del cepillado nocturno. También contribuye a sanar heridas en las encías. Su uso debe ser moderado, ya que en dosis altas, puede causar molestias y efectos secundarios. Por esto, solo se puede usar 2 ó 3 veces por semana, viendo resultados en la 8va dosis.

Importante: Un estudio en la Universidad de Oviedo en España reveló que esta sustancia es uno de los blanqueadores dentales más efectivos. Si posee concentraciones de 1.5-9%, puede ser ideal para realizar blanqueamientos en casa. (1)

3. Plátano

El plátano no solo posee un alto porcentaje de vitaminas y minerales, sino también contiene propiedades blanqueadoras para los dientes, principalmente en su cáscara. Esto se debe a que es una fruta rica en magnesio, calcio y potasio, las cuales son sustancias muy útiles para el fortalecimiento de piezas dentales.

Tip: La cáscara del plátano se frota sobre los dientes con movimientos circulares. Luego se deben cepillar los dientes y usar hilo dental, para retirar los restos. Esto ayudará a eliminar todas las impurezas y quitar manchas amarillas. Además, se absorberán todos los minerales de esta fruta.

4. Fresas

Las fresas son frutas ricas en vitamina C, las cuales ayudan a cuidar el sistema inmunológico de sufrir enfermedades periodontales. También poseen un ácido natural que contribuye a quitar la placa y a eliminar el mal aliento, siendo así una excelente opción que funciona como blanqueamiento dental.

Tip: Para usarlas como blanqueador solo debes agregar un poco de fresa, previamente triturada sobre el cepillo o la pasta dental y cepillar los dientes en forma circular durante 3 o 5 minutos. También asegúrate de enjuagar tu boca y usar hilo dental.

5. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es uno de los blanqueadores naturales más utilizados gracias a su acidez, que cuida el esmalte de los dientes y quita el sarro, siendo así un enjuague bucal efectivo, sano y económico.

Su modo de aplicación debe realizarse luego del cepillado, el cual consiste en realizar gárgaras diluidas en abundante agua o agregar en el cepillo dental.

Nota: El vinagre de manzana posee ácido acético, el cual es un elemento que puede resultar abrasivo para los dientes, por lo tanto la recomendación es no utilizar este método de manera prolongada. 

6. Levadura de cerveza

Aunque parezca difícil de creer, la levadura de cerveza ayuda a mantener los dientes completamente blancos. No tiene efectos corrosivos, así que no afecta el esmalte dental. Solo se debe mezclar con sal, hasta hacer una pasta y aplicarla sobre el esmalte durante el cepillado, usándose 2 veces por semana.

7. Limón

El limón es un alimento ácido por naturaleza, ideal para el cuidado bucal, ya que posee vitamina C y potasio que ayudan a la regeneración de las encías y el fortalecimiento de los dientes. También elimina el sarro acumulado y mata las bacterias presentes en la cavidad bucal.

Tip: Se puede añadir el jugo de un limón en un vaso de agua y hacer gárgaras al momento del cepillado. La constancia de esta rutina te brindará un resultado más blanco en tu dentadura.

Es necesario resaltar que, el uso del limón como tratamiento dental para blanquear el esmalte, debe emplearse de forma moderada, ya que el exceso del mismo puede dañar las encías.

8. Aloe vera

Para blanquear los dientes se utiliza especialmente el gel de aloe vera, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, aplicándolo sobre el esmalte de los mismos, y dejándolo actuar durante unos minutos. Luego se cepilla y enjuaga la cavidad bucal para eliminar las manchas y estimular las encías.

Importante: Un estudio realizado en Venezuela mostró que el aloe vera tiene grandes beneficios odontológicos. Posee efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y cicatrizantes. También ayuda a evitar enfermedades periodontales, aparición de caries, y es un blanqueador natural eficiente. (2)

9. Cáscara de naranja

La naranja tiene vitamina C y D para el cuidado de la boca. Se utiliza su cáscara para blanquear los dientes, frotando sobre el esmalte y las encías. Esto funciona como un exfoliante natural que retira toxinas, sarro y placa dental. Es importante aplicarla antes del cepillado para obtener mayores efectos. 

Debes saber: Un estudio en Perú, pudo constatar que el blanqueamiento con la cáscara o jugo de naranja no produce modificaciones en la estructura del esmalte dental. Lo que lo hace un tratamiento efectivo para eliminar las manchas producidas en el esmalte por el humo del cigarro. (3)

10. Manzana

La manzana es un alimento duro, que funciona como exfoliante, limpiador y agente blanqueador de la dentadura. Esta última cualidad se emplea frotando trozos de la fruta sobre la superficie de los dientes antes del cepillado, lo cual elimina sarro, bacterias e impurezas bucales. También regula el pH de la boca. 

Conclusiones Claves

  • Los blanqueadores naturales son más sanos y efectivos que los comerciales.
  • Estos métodos blanqueadores no son corrosivos ni debilitan el esmalte de los dientes, si se usan adecuadamente.
  • La cáscara de plátano posee alto contenido de potasio y calcio que ayuda al fortalecimiento de los dientes y evita la aparición de caries.
  • La manzana por ser dura ayuda a retirar impurezas y restos de alimentos de los dientes.
  • El bicarbonato posee potentes efectos blanqueadores, siendo así el blanqueador natural más utilizado.
Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.