Ciruelas: propiedades y beneficios para nuestra salud

Tabla de contenido

Las ciruelas son reconocidas ancestralmente por la cantidad de beneficios que se le atribuyen, sus vitaminas y minerales contribuyen de manera efectiva en el tratamiento de diversas patologías como: enfermedades cardiovasculares, tratamiento de la anemia, pérdida de peso, entre otros.

En este sentido, estos beneficios le han otorgado el reconocimiento en la comunidad médico científica, por lo que se han realizado diversos estudios que dan cuenta de sus propiedades. En virtud de esto, a continuación en el siguiente artículo te compartimos información interesante sobre las propiedades y beneficios de la ciruela

¿Qué son las ciruelas?

Su sabor dulce y textura carnosa las convierten en un manjar que cautiva los paladares. En este sentido, las ciruelas son un alimento rico en nutrientes frutos del ciruelo (Prunus doméstica) pertenecientes a la familia de las Rosáceas. Estas frutas se pueden consumir frescas o deshidratadas (ciruelas pasas).

Profundizando un poco en su origen, las ciruelas provienen de Persia, de hecho Carlomagno (emperador europeo) advirtió su importancia nutricional por lo que plantaron muchas especies del árbol de ciruelo. Actualmente el mayor productor de ciruelas es China, pero con grandes competidores. Su producción se da en países con clima templado y mayormente en verano.

Para Destacar: Existen ciruelas de color verde, amarillo, rojo y negro. Las rojizas deben su color a los antocianos y se caracterizan por su poder antioxidante.

Propiedades nutricionales de las ciruelas

Las ciruelas destacan por la gran cantidad de nutrientes que contienen, estos maravillosos frutos te ofrecen la posibilidad de obtener sus beneficios en un solo bocado, a continuación describiremos todas las propiedades nutricionales que encierran las ciruelas:  

1. Vitaminas

Las ciruelas aportan vitaminas que resultan esenciales para el organismo como: La vitamina A cuyos beneficios se reflejan en el sistema óseo ( huesos y dientes, además de la vista).

Nota: También poseen vitamina C, la cual es un excelente antioxidante y vitamina K que interviene en los procesos de coagulación de la sangre.

2. Minerales

Entre los minerales que posee la ciruela se encuentran: el potasio, magnesio, yodo y fósforo, siendo quien mayor aporte ofrece el potasio, el cual interviene en los procesos celulares del organismo, permite excretar los desechos a través de la orina, además de contribuir con el correcto funcionamiento de los nervios y músculos como el corazón. 

3. Otros compuestos

La ciruela posee gran cantidad de agua, además de hidratos de carbono y fibra, así como también polifenoles, flavonoides, antocianinas, entre otros. 

¿Qué beneficios tienen las ciruelas?

Gracias a sus grandes propiedades nutricionales, la ciruela es un fruto con increíbles beneficios para la salud. Por tal razón, a continuación te presentamos algunos de sus aportes más significativos para el cuerpo humano: 

1. Fortalecen el sistema inmune

Las ciruelas destacan por los aportes que otorgan al sistema inmunitario frente a inflamaciones, agentes patógenos y los tan mencionados radicales libres, todo esto gracias a su poder antioxidante que previene el envejecimiento celular.

Para destacar: Este pequeño fruto es reconocido a nivel mundial por sus aportes nutricionales, de hecho La Enciclopedia Cubana destaca sus propiedades señalando que: Intensifica las funciones del sistema inmunológico, aquél que protege contra enfermedades”(1)

2. Previenen enfermedades cardiovasculares

Las ciruelas son ricas en  flavonoides y antocianinas, sustancias capaces de disminuir los niveles de L.D.L (lipoproteínas de baja densidad) colesterol malo, por consiguiente previenen las enfermedades cardiovasculares.

Nota: Esta teoría está argumentada por La Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha que establece lo siguiente: “los flavonoides y antocianinas muestran una gran capacidad para captar radicales libres causantes del estrés oxidativo, atribuyéndose también un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades cardiovasculares”. (2)

3. Limitan la acción de los radicales libres

La Sociedad Latinoamericana de Nutrición, realizó una investigación titulada “Efecto del procesamiento sobre la capacidad antioxidante de la ciruela criolla (Prunus doméstica)”, donde se estudiaron dos tipos de ciruelas, siendo la variedad roja la que demostró mayor aporte como antioxidante.

Para destacar: Este estudio concluyó, destacando las propiedades presentes en la ciruela roja en contraste con la amarilla, la primera posee mayor cantidad de polifenoles y taninos, en consecuencia mayor capacidad antioxidante. (3) 

4. Eliminan la retención de líquidos

Además de los aportes descritos anteriormente, las ciruelas son un efectivo diurético gracias a su contenido de agua, potasio y las antes descritas antocianinas, que le permiten actuar como desintoxicante. 

Esta cualidad ha sido mencionada por La Enciclopedia Cubana, la cual destaca la propiedades diuréticas de las ciruelas que han sido empleadas como tratamiento alternativo tradicionalmente. (4)

5. Mejoran las funciones digestivas

Las ciruelas son frutos reconocidos desde la antigüedad por su aporte frente a los malestares intestinales, de hecho, han sido utilizadas históricamente como un laxante natural, pues regularizan el tránsito intestinal y permiten combatir el estreñimiento

Debes saber: Existen investigaciones que aprueban el uso de la ciruela en enfermedades del tracto digestivo, como por ejemplo la dispepsia funcional (episodios recurrentes de indigestión) logrando obtener resultados efectivos en la sintomatología patológica. (5)

6. Alivian afecciones respiratorias

Otra de las cualidades que se les atribuyen a las ciruelas es su acción expectorante,  pues contribuyen a la expulsión de las secreciones presentes en los procesos bronquiales, como fue mencionado antes, ya que las ciruelas contribuyen en el fortalecimiento del sistema inmunitario reforzando su actuación frente a agentes infecciosos.  

7. Contribuyen con la pérdida de peso

La obesidad se ha convertido en un problema de salud pública por las consecuencias negativas para la salud. En tal sentido, las ciruelas benefician al organismo frente a la pérdida y control de peso por su bajo contenido calórico, ya que cada 100 grs. equivalen a 240 Kcal, son diuréticas y benefician la expulsión de toxinas gracias a su efecto laxante.

8. Combaten la anemia

En el caso de la anemia, las ciruelas constituyen un extraordinario aliado para combatirla, pues poseen vitamina C la cual facilita la absorción del hierro a nivel gastrointestinal, favoreciendo la producción de glóbulos rojos responsables de fabricar la hemoglobina. 

9. Favorecen la salud de los ojos, piel y cabello

Las ciruelas aportan también beneficios para la piel, el cabello y la vista, ya que contienen compuestos como el retinol (vitamina A) el cual contribuye con el óptimo estado de la vista, limitando la degeneración macular.

Nota:  Además, también destaca la acción antioxidante y la gran cantidad de agua que poseen las ciruelas, lo cual beneficia la salud de la piel y el cabello al ralentizar el envejecimiento y aportar mayor hidratación.  

10. Aumentan el rendimiento físico y mental

Los antioxidantes juegan un papel esencial en la preservación del estado físico y mental. En este sentido, las ciruelas destacan por sus propiedades antioxidantes, que han sido demostradas a lo largo de este artículo, lo cual aporta energía para las actividades físicas y mentales que se lleven a cabo cotidianamente.

Importante: La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco – México, publicó un estudio donde describe el papel de los antioxidantes en el organismo, la importancia de los mismos para el rendimiento de nuestras funciones físicas y mentales, asimismo, el estudio recomienda la obtención de estos nutrientes de las verduras y frutas como las ciruelas. (6)

¿Cómo se pueden comer las ciruelas?

Las ciruelas poseen la extraordinaria cualidad de adaptarse gracias a su sabor agridulce, en tal sentido son utilizadas en la preparación de postres, mermeladas y vinos pero también se emplean en la preparación de platos exóticos, como pasteles de carne, aderezos, entre otros.

Nota: Adicionalmente, se recomienda no abusar de su consumo, ya que su alto contenido en fibra y sorbitol puede intensificar sus propiedades laxantes si se administra de forma indiscriminada.

ciruelas

Conclusiones Claves

  • Las ciruelas son frutos con alto valor nutritivo para el organismo gracias a su capacidad antioxidante.
  • Potencian las funciones del sistema inmunitario frente a la actuación de agentes nocivos como virus y bacterias.
  • Las ciruelas son una excelente fuente energética gracias a su alto contenido de potasio.
  • Las ciruelas evitan el envejecimiento de la piel, nutren el cabello y protegen la salud de la vista.
Melany Loreto

Melany Loreto

Comunicación, investigación, medicina y bienestar general. Su experiencia en el mundo de la comunicación social y digital, sumado a sus intereses en temas de salud, psicología, anatomía humana, sexualidad y nutrición, le han otorgado habilidades y herramientas para desempeñarse en el manejo de sitios web de salud, haciendo énfasis en la revisión e investigación científica que respalde cada información publicada, con la finalidad de ofrecer datos verídicos y confiables para los usuarios.