Ginseng: propiedades y beneficios para nuestra salud

Tabla de contenido

En el mundo vegetal existe una gran diversidad de plantas, siendo muchas de ellas provenientes de Asia, cuyos usos son tanto culinarios como también en ámbitos medicinales. En este sentido, se ha hablado de muchas de estas plantas, pero no tanto de una en particular llamada ginseng.

Por tal razón, en el presente artículo se busca conocer y describir lo que es el ginseng, así como también explorar sus propiedades y beneficios para la salud.

¿Qué es el ginseng?

El ginseng (Panax ginseng) es una planta de tipo herbácea, parte de las familias Panax, no se puede decir que es únicamente asiática porque se divide en tres tipos, el ginseng americano (Panax quinquefolius), ginseng coreano y ginseng siberiano (aunque este último sólo tiene similitudes con los demás tipos).

El ginseng fue ideal desde su cultivo en la edad antigua, siendo de uso medicinal y etnomedicinal, funcionando incluso en parte como impulsor de las secreciones gástricas y un medio para prevenir alteraciones de distinta índole en el cuerpo.

Nota: Respecto a lo que se dice del Ginseng Coreano, un estudio menciona que: “El ginseng es una planta perenne que brota cada primavera, cuyo tallo y hojas se secan y se renuevan en otoño”. (1)

Propiedades del ginseng

De momento explicaremos las propiedades más importantes de las raíces del ginseng, las cuales son muy fuertes para proporcionar los mejores beneficios al cuerpo humano:

1. Vitaminas y minerales

Respecto a las vitaminas, el ginseng tiene por defecto vitamina A, vitaminas del complejo B como la vitamina B1 y la vitamina B2, al igual que ciertos niveles de vitamina D

Para destacar: Respecto a los minerales, el ginseng puede aportar una abundancia de hierro, fósforo, potasio, calcio, silicio, cobre, azufre, magnesio y también manganeso, por ello es una planta muy nutritiva.

2. Otros compuestos

El ginseng tiene compuestos interesantes como los ginsenósidos en abundancia, se trata de sustancias químicas naturales que tienen efectos nootrópicos, glucosídicos y  saponinos, los cuales aportan beneficios que conoceremos posteriormente.

Entre otros elementos existentes en su estructura, se encuentran las proteínas, los taninos, anaxanos (sustancias polisacáridos), aminoácidos esenciales, ácido oleanólico, oligoelementos y también panoxyl (panoxine).

Importante: Uno de los pocos estudios sobre el ginseng explica que: “Los Ginsenósidos son las saponinas triterpénicas, presentes en la raíz del ginseng, conocidas también como panaxósidos y son derivadas del ácido oleico”. (2)

¿Cuáles son los beneficios del ginseng?

ginseng

Teniendo una base interesante sobre el valor nutricional que contiene esta planta herbácea, podemos entonces explorar a profundidad sus beneficios más resaltantes en el cuerpo humano. Estos son los mejores beneficios del ginseng panax:

1. Potencia el sistema inmunológico

El ginseng o ginseng americano, aumenta considerablemente las defensas del sistema inmunológico, principalmente por el impulso de la fagositosis y quimiotaxis, procesos importantes donde los glóbulos blancos destruyen las sustancias eternas y la forma en cómo las células reaccionan ante ellas.

Nota: El ginseng puede mejorar la producción de linfocitos y tiene muchos efectos antivirales para el sistema inmunológico.

2. Protege la salud cardiovascular

El ginseng o ginseng americano, es importante para mantener la salud adecuada del corazón, ya que ayuda a reducir el colesterol malo que se desarrolla en la sangre, a la par de dilatar los vasos sanguíneos para impulsar la mejor circulación de la sangre como sea posible.

Debes saber: La salud cardiovascular se ve favorecida porque tomar ginseng libera óxido nítrico, que aumenta a su vez el flujo de sangre.

3. Controla los niveles de azúcar en la sangre

Los compuestos como los ginsenósidos son importantes para el control de la glucosa en la sangre, especialmente porque son impulsores de la insulina, nivelan la sensibilidad a la misma y hacen que las células tengan un mejor papel receptor de dicha sustancia.

Para destacar: Tomar ginseng, indirectamente, mejora las funciones del páncreas en relación a la secreción de la insulina o glucosa en la sangre.

4. Estimula las funciones cognitivas

El estímulo de las funciones cognitivas, es posible gracias a los elementos de ginsenósidos del ginseng, que tienen la capacidad de impulsar la mejora de la memoria visual e incluso prepara mejor al cerebro para actuar ante situaciones de estrés.

5. Aumenta la energía y rendimiento físico

Las proteínas del ginseng son indispensables para aumentar la energía corporal, teniendo en cuenta que al generar mejor resistencia a la insulina, la quema de azúcar como energía corporal se hace aún mayor, dando también un mejor rendimiento físico.

Importante: Un estudio examina al ginseng como un placebo, mencionando que: “Nuestros resultados proporcionan la primera evidencia de los efectos antifatiga del P. ginseng en pacientes con fatiga crónica idiopática y afirmamos que estos cambios en las propiedades antioxidantes contribuyen en parte a su mecanismo”. (3)

6. Disminuye la inflamación

El ginseng también posee ciertos valores antioxidantes, lo que junto a la resistencia de la insulina, ayuda a disminuir un cierto nivel de inflamaciones. De hecho se estima que es muy necesario para aliviar los daños musculares que ocurren durante el ejercicio, por lo que se consume en ese caso en forma de suplemento.

7. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad

Tomando en cuenta que es un gran alimento para el sistema nervioso, el ginseng puede mejorar los neurotransmisores y en sí ofrece relajación a nivel cerebral, lo que es ideal para relajar al cuerpo frente a los estados relacionados con la ansiedad y el estrés.

8. Mejora el desempeño sexual masculino

El ginseng panax es muy recomendado respecto a problemas sexuales masculinos, especialmente la disfunción eréctil, tomando en cuenta la eyaculación precoz. Por una parte, este beneficio se debe al aumento de energía que proporciona el ginseng.

Pero por otro lado, es debido al aumento de circulación sanguínea y mayor contracción muscular, fruto del óxido nítrico.

Nota: Un estudio menciona que: “El ginseng coreano y el ginseng de montaña (Panax ginseng CA Meyer) son hierbas tradicionales cuyos ginsenósidos son generalmente aceptados para mejorar las funciones sexuales, como la erección del pene”. (4)

9. Previene algunos tipos de cáncer

Se ha estudiado bastante el cómo influye el ginseng panax respecto al desarrollo del cáncer, de hecho se ha comprobado que disminuye el aumento de los tumores en el cáncer de pulmón, estómago, colon, hígado e incluso el cáncer de labio en una gran medida.

Debes saber: Un análisis destaca que: “Los fumadores con ingesta de ginseng, mostraron una menor proporción de probabilidades de sufrir cáncer de pulmón en comparación con los fumadores sin ingesta de ginseng”. (5)

¿Cómo tomar el ginseng?

Se puede tomar ginseng panax de diferentes maneras, una de las principales es en forma de polvo para poder usarse en diferentes tipos de alimentos, así como también se puede consumir como infusión de té caliente sin abusar de más de 3 tazas al día.

Para destacar: Otro modo de consumo es por medio de los suplementos o cápsulas, donde se recomienda encarecidamente no abusar de 3 cápsulas diarias, también se usa en otros medios como en shampoo y cremas exfoliantes contra el acné.

¿Qué riesgos tiene el consumo de ginseng?

Es muy importante no abusar del ginseng panax, ya que existen ciertos riesgos o efectos secundarios tales como la aparición de hipertensión, a la par de causar nerviosismo, dolores de cabeza e incluso puede ocasionar alergias y picazón muy frecuentes.

Importante: Por los motivos antes mencionados, el ginseng panax o ginseng americano está contraindicado como suplemento en personas que toman medicamentos antidepresivos, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia, así como personas con problemas de circulación sanguínea en tratamiento con otros medicamentos.

Conclusiones Claves

  • El ginseng o ginseng panax es un alimento que se considera afrodisíaco pero que en realidad tiene grandes usos medicinales
  • Contiene mayormente ginsenósidos, vitaminas, antioxidantes y minerales esenciales. 
  • Es ideal para potenciar el sistema inmune, controlar la glucosa y se puede consumir tanto en forma de polvo como en suplementos. 
  • En exceso este alimento puede ocasionar irritabilidad, nerviosismo, aumento de la presión arterial e incluso irritación gastrointestinal.

Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.