La alimentación de nuestras mascotas es un tema que ha sido debatido constantemente a lo largo del tiempo, creando diferentes creencias respecto a qué es lo más recomendable y saludable para ellas.
En el siguiente artículo, realizaremos una lista detallada sobre cuáles son los alimentos prohibidos para los perros, permitiendo así un mejor cuidado de los mismos y la prevención de daños a largo plazo.
¿Qué alimentos son tóxicos para los perros?
Ciertos alimentos, aunque son de usual consumo humano, para nuestros perros pueden ser tóxicos. Esto se debe a que nuestros organismos y metabolismos, actúan de maneras completamente distintas. Mencionaremos a continuación una lista detallada de cuáles son los alimentos más tóxicos para los perros:
1. Cebolla
Estudios de toxicología veterinaria, han realizado pruebas que demuestran que en alimentos como la cebolla, independientemente de que sea cruda o cocida, existen elementos tóxicos para las mascotas.
Para destacar: Una dosis superior al 0,5% del peso del animal podría ser grave, provocando una anemia hemolítica y trastornos gastrointestinales. Se deben realizar análisis de sangre y posteriormente aplicar tratamiento correspondiente. (1)
2. Aguacate
El aguacate es un fruto con alto contenido de grasas saludables y que tiene grandes beneficios para los humanos, pero en el caso de los perros puede producir una intoxicación leve. Esto se debe a la presencia de una toxina que se llama persina la cual puede provocar diarrea, náuseas, vómitos y fatiga en el animal.
3. Café
La realización de estudios de investigación sobre el comportamiento animal frente a la cafeína, ha traído diferentes resultados a colación, obteniendo que provoca daños y una alteración en su organismo que incluso puede provocar la muerte.
Debes saber: El café es considerada una sustancia venenosa para los caninos, ya que provoca hiperactividad, taquicardia, temblores y convulsiones. (2)
4. Chocolate
El chocolate tiene un efecto completamente distintos a los alimentos tóxicos previamente mencionados, sobre todo por las cantidades que son necesarias para que sea fatal para el animal. No obstante, el chocolate produce problemas gastrointestinales y aumento de palpitaciones, además de hiperactividad.
Nota: La cantidad necesaria para que el daño sea grave e irreversible es de 2 gramos de chocolate por cada kilogramo de peso de la mascota. (3)
5. Ajo
El ajo tiene el mismo efecto y consecuencias que la cebolla en las mascotas caninas, aunque en muchos casos se ha considerado su uso para desintoxicación y desparasitación.
Para destacar: Este alimento se convierte en tóxico cuando su consumo es una cantidad muy grande, siendo la misma relación mencionada para la cebolla, 0,5% de su peso total corporal. Es decir, 100 gramos de ajo para un perro de 20kg en un solo día es mortal. (4)
6. Lácteos
Sucede que nosotros en nuestro organismo, producimos una enzima que tiene la capacidad de procesar y digerir los lácteos, principalmente la lactosa.
Los perros en su sistema digestivo no, por lo que el consumo de productos lácteos como el yogur, les trae malestares como vómitos, diarrea y si el consumo es muy constante, problemas digestivos a largo plazo.
7. Bebidas alcohólicas
El alcohol en el organismo de los perros es muy peligroso, incluso delicado. Tiene la capacidad de tener el mismo efecto que en los humanos, tomando en cuenta que no tendrán idea de lo que sucede ni cómo actuar.
Importante: Es necesario mantener fuera del alcance de nuestras mascotas este tipo de productos, principalmente las de sabor dulce.
8. Frutos secos
Los frutos secos, principalmente las nueces, son tóxicos para los perros provocando desde problemas digestivos hasta inflamación en el páncreas, lo que se convertiría en un cuadro muy doloroso para nuestra mascota que definitivamente es mucho mejor evitar. (5)
9. Huevos crudos
El huevo crudo tiene un alto riesgo de producir como consecuencia salmonelosis, por lo que se recomienda enormemente cocinar los mismos antes de ofrecerlos a nuestra mascota.
10. Uvas
Las uvas parecen ser un snack inofensivo, pero cuando se trata de la salud de los caninos, se pueden convertir en causa de una enfermedad grave o incluso la muerte. Sucede que las uvas, contienen una toxina en su composición que puede provocar fallas renales en nuestra mascota. (6)
11. Dulces
Los dulces en general son productos prohibidos para los perros, ya que pueden desencadenar trastornos como obesidad y diabetes. El sistema digestivo de los caninos no tiene las mismas capacidades que el de los humanos, por lo que no se procesa ni metaboliza de forma adecuada. (7)
12. Masa de pan
Los perros son intolerantes al gluten, por lo que la masa de pan no es un alimento que deban consumir constantemente, además de que no es recomendado que su dieta contenga altos niveles de carbohidratos ya que pueden desarrollar fácilmente obesidad.
Conclusiones Claves
- Los perros son animales que aunque parece que su alimentación es adaptable a la de los humanos, existen muchas limitantes debido a su organismo y funcionamiento.
- Existen ciertos componentes en los alimentos que no pueden ser procesados de la misma forma que en los humanos, por lo que producen trastornos e intoxicaciones.
- La lactosa es una de las sustancias que no son procesadas correctamente por los caninos, debido a la incapacidad de producir la enzima responsable de la acción.
- La tolerancia de ciertas sustancias tóxicas también es diferente, debido al metabolismo del cuerpo y a la diferencia de estructura y tamaño.
