El vinagre de manzana, es un producto elaborado con pulpa de manzana o el fermentado del mismo que es la sidra, cuyo uso existía desde la época de Hipócrates para fines medicinales.
Este vinagre ha recibido muchos elogios por sus aplicaciones en la vida cotidiana y propiedades saludables, por ello en el siguiente artículo te enseñaremos 9 de los beneficios del vinagre de manzana avalados científicamente.
¿Qué es el vinagre de manzana?
También llamado vinagre de sidra, es uno de los tipos de vinagres combinado por fermentación de alcohol y jugo de manzana. Es el segundo tipo de líquido miscible más usado en la cocina y varias comidas, después del vinagre blanco.
En este sentido, se le atribuye tener una variedad en propiedades y efectos antivirales y antibacterianos, usado en tiempos pasados para aliviar la tos, prevenir enfermedades o aliviar los dolores al contener elementos antioxidantes y antiinflamatorios.
Importante: Un estudio menciona que: “En realidad el vinagre de manzana o de sidra destaca por su contenido en ácido acético y minerales”. (1)
¿Cuáles son los beneficios del vinagre de manzana?

El líquido de sidra, tiene muchos componentes importantes para la salud del organismo en las personas, por ello te describiremos cuáles son los principales beneficios del vinagre de manzana:
1. Reduce la presión arterial
El vinagre de manzana puede reducir y controlar la presión arterial gracias a su composición. Esto sucede, ya que la presión es regulada por el potasio de la manzana, que disminuye los niveles de sodio en la sangre.
Nota: El vinagre de sidra también facilita la circulación de la sangre a través del organismo, gracias a sus efectos antioxidantes.
2. Disminuye el colesterol y triglicéridos
El vinagre de manzana, es parte de los alimentos que disminuyen el colesterol y los triglicéridos de forma positiva. Como no contiene en la composición ningún tipo de ácidos grasos o grasas de colesterol, no favorece en la producción de estas sustancias.
Para destacar: Gracias a un estudio se determinó que: “Los resultados concluyeron que el vinagre de sidra de manzana tiene un efecto antihiperlipemiante significativo en la hiperlipidemia inducida con una dieta alta en colesterol”. (2)
3. Equilibra los niveles de azúcar en la sangre
La sidra de manzana, ayuda a equilibrar los niveles de glucosa en la sangre de forma natural, debido a que impulsa el metabolismo de los carbohidratos o mejor conocidos como azúcares.
Debes saber: El vinagre de manzana, es recomendado con moderación a las personas con diabetes tipo 2 o diabetes tipo 1, ya que refuerza la sensibilidad a la insulina y estimula la absorción o digestión de los carbohidratos de almidones, en el sistema gástrico y el azúcar en sangre.
4. Mejora trastornos digestivos
El vinagre de manzana mejora los trastornos digestivos por su enormidad de ácidos acéticos. Con ello, el PH de la manzana logra facilitar la digestión.
También puede aliviar la inflamación en el tracto intestinal, promover la liberación de gases e incluso disminuir los niveles de glucemia.
5. Elimina la retención de líquidos
Este es uno de los principales motivos por los que se conoce el vinagre de manzana, debido a su propiedad diurética que interviene en la eliminación de los edemas o retención de líquidos.
Importante: El vinagre de sidra de manzana purifica las toxinas alojadas en el hígado, los riñones y el tracto urinario, y con un efecto diurético disminuye la presencia de líquidos acumulados bajo la piel.
6. Combate bacterias y hongos
El vinagre de manzana es ideal para eliminar bacterias y hongos resistentes como las Cándidas albicans.
De hecho, se ha estudiado cómo el vinagre tiene propiedades antibacterianas por el ácido acético, del cual muchas bacterias o virus no sobreviven ya que el PH del huésped humano cambia drásticamente. (3)
7. Contribuye con la pérdida de peso
El vinagre de manzana, es considerado un contribuyente para ayudar en el adelgazamiento o pérdida de peso, así como también por ser un depurador de toxinas y grasas.
Para destacar: El vinagre de manzana promueve la digestión y metabolismo de los nutrientes, lo que incluso aporta una gran saciedad gracias a la pectina que es un tipo de fibra soluble natural, que se concentra en una variedad de frutas.
8. Mejora la salud de la piel y el cabello
La sidra de manzana, impulsa la producción de colágeno para el cabello y la piel no sensible.
Nota: Gracias al ácido acético, el vinagre de manzana en cucharadas puede ayudar a eliminar la grasa del cabello, es eficaz en el proceso de hidratar la piel, es bueno para disminuir la presencia del acné y mejorar el PH de la epidermis para eliminar microorganismos.
9. Previene el cáncer
Por último, el vinagre de manzana es un alimento esperanzador para prevenir y servir de tratamiento para el cáncer, según estiman varios estudios. (4)
Debes saber: Aunque faltan ciertas determinaciones, los estudios coinciden en que es capaz de reducir el crecimiento de las células cancerígenas, al igual que las formaciones de tumores y disminuye el dolor e inflamación de los pacientes.
Propiedades del vinagre de manzana

Con todos los beneficios anteriormente mencionados, podemos atribuirle a la composición nutricional del vinagre de manzana todas sus bondades. A continuación te indicamos las principales propiedades del vinagre de manzana:
1. Vitaminas y minerales
Al ser un producto fermentado, carece de contenido de vitaminas en su mayoría. Sin embargo, conserva gran contenido de minerales esenciales tales como el potasio, el calcio, el magnesio, fósforo e incluso el sodio en su totalidad.
2. Otros compuestos
Por otro lado, el vinagre de manzana está compuesto de enzimas, polifenoles, carbohidratos, calorías y abundante agua, al igual que una gran variedad de aminoácidos y fibras naturales.
Para destacar: Se sabe gracias a varios estudios que: “El vinagre de sidra contiene Metionina, que es necesaria para la producción de la cisteína, que ayuda a combatir el colesterol”. (5)
¿Cómo se debe tomar el vinagre de manzana?
El vinagre de manzana se puede usar de varias maneras.Puede usarse diluyendo en un vaso de agua no más de dos cucharadas de vinagre de sidra, para prevenir daño al esmalte dental y que sus nutrientes actúen a favor del organismo de las personas.
Por otro lado, se puede incluir en alimentos como las ensaladas principalmente, verduras, hortalizas y carnes, en la forma de aderezo.
Nota: El vinagre de manzana también se puede aplicar directamente en la piel, con la ayuda de un algodón y sin excederse de 1 cucharada, el tiempo de aplicación debe ser de solo 20 segundos y luego debe lavarse completamente la zona de la piel.

Conclusiones Claves
- El vinagre de manzana o de sidra es un líquido elaborado con zumo de manzanas y fermentado de sidra de manzanas.
- Consumir vinagre de manzana aporta beneficios para la salud del cabello, ayuda en la pérdida de peso, así como también nivela el azúcar en la sangre.
- Contiene minerales esenciales, variedad de aminoácidos y fibras solubles.
- Se puede aplicar directamente a la piel, al igual que se agrega como aderezo en alimentos, incluso se puede ingerir en ayunas diluido en agua como una bebida desintoxicante.
