El oil pulling es en términos generales una técnica aplicada para la mejora de la salud bucal, aunque anteriormente se aplicaba para desintoxicar el organismo. La misma es en base a distintos aceites, que pueden utilizarse para aprovechar sus propiedades naturales.
En el siguiente artículo ahondaremos sobre qué es el oil pulling, cómo hacerlo, cuáles son sus beneficios y los riesgos existentes.
¿Qué es oil pulling?
El oil pulling es un enjuague bucal con aceites. Es una técnica que proviene de la India y el aceite más utilizado para este tipo de tratamientos es el aceite de coco. Esto se debe, a su gran cantidad de propiedades antibacterianas y a su capacidad de atrapar y desechar toxinas solubles en grasa adheridas a la cavidad bucal.
Para destacar: En tiempos remotos se hacía el oil pulling con aceite de girasol y de sésamo, pero sus pocos beneficios comparados con los del aceite de coco provocaron que se redujera su uso hasta monopolizar la técnica.
Esta técnica se enfoca en el principio, de que todas las bacterias tienen una membrana lipídica que al ser puestas en contacto con aceite se adhieren y quedan atrapadas, siendo arrastradas y eliminadas al expulsar el aceite de la cavidad bucal. (1)
¿Cómo hacer el oil pulling?
Para que el oil pulling se realice eficientemente, existen una serie de pasos que deben llevarse a cabo. Los mismos serán mencionados y descritos a continuación, para el conocimiento y aprovechamiento de la técnica:
1. Realizarlo al levantarse
Es importante realizarlo al levantarse en la mañana por diferentes motivos. Inicialmente, la cantidad de bacterias acumuladas que pueden eliminarse al aplicar el tratamiento y para aprovechar el lavado posterior de los dientes con el cepillado, eliminando de esta forma los restos de aceite que puedan quedar.
2. Mantenerlo en la boca por 20 minutos
Es un paso importante, debido a que es el tiempo estipulado para que realmente surta efecto la técnica o tratamiento, incluso se recomienda realizar otro tipo de actividades mientras transcurre el tiempo, y si es necesario expulsar el aceite, puede llevarse otro poco a la boca para terminar de aplicar el tiempo que es necesario.
3. Enjuagar con agua y lavar los dientes normalmente
El correcto cepillado, no debe ser excluido de la higiene bucal por incluir este tratamiento, al contrario se compaginan. Se debe enjuagar bien y lavar posteriormente, además de usar hilo dental y enjuague bucal si es lo que usualmente se hace.
¿Cuáles son los beneficios del oil pulling?
Este tratamiento de oil pulling confiere una lista de beneficios para los individuos que lo utilizan. Estos serán mencionados y descritos a continuación, permitiendo su reconocimiento y aprovechamiento:
1. Elimina toxinas de la boca
Como mencionamos anteriormente, las bacterias son expulsadas antes de entrar al organismo debido al principio activo del oil pulling y las propiedades antibacterianas y antisépticas del aceite de coco, principalmente debido a sus grandes concentraciones de ácido láurico.
Nota: Se reducen de esta forma los riesgos de contraer problemas de salud virales y antiinflamatorios.
2. Previene la caries
Debido a las propiedades del aceite de coco, el oil pulling previene la aparición de caries, pero es importante destacar que no reduce las afecciones existentes, ni blanquea las piezas dentales.
Debes saber: La técnica de utilizar aceite de coco para reducir el riesgo de caries proviene de la medicina Ayurveda, aplicada en India desde al menos 3000 años atrás. (2)
3. Disminuye la placa bacteriana
Debido a las cualidades antisépticas que tiene el aceite de coco, el oil pulling evita la concentración de placa bacteriana en las piezas dentales. El ácido láurico es responsable también de evitar la formación de placa, ya que elimina las bacterias y factores causantes de este tipo de problemas dentales, como por ejemplo el estreptococo albicans de la candida del mutansand. (3)
4. Elimina el mal aliento
El mal aliento suele ser provocado gracias a una alta concentración de bacterias en la cavidad bucal, sobre todo en el área de las amígdalas, por lo que la aplicación de oil pulling reduce esto en gran escala.
5. Reduce el riesgo de gingivitis
Las propiedades del aceite de coco previamente mencionadas, son responsables de la reducción del riesgo de gingivitis y de su sintomatología, ya que tienen capacidades antisépticas y desinflamatorias, por lo que es una práctica altamente recomendada en caso de ser un padecimiento frecuente o constante.
6. Disminuye el sangrado de las encías y la sensibilidad dental
Estos padecimientos suelen venir de la mano con la gingivitis, por lo que el efecto de reducción de sintomatología que provee el aceite de coco, es capaz de reducir también la inflamación que produce la sensibilidad y sangrado de las encías.
Para destacar: No obstante, la reducción de placa y eliminación de bacterias influye también de forma importante.
7. Hidrata los labios
La realización del oil pulling es como sabemos con aceite de coco, por lo que la presencia de vitamina E y antioxidantes beneficia grandemente la salud de la piel de nuestros labios, hidratando y protegiendo a los mismos. (4)
8. Fortalece la mandíbula
Entre los beneficios del oil pulling podemos destacar el fortalecimiento de la mandíbula. Esto se debe al esfuerzo que se realiza para realizar el enjuague y además conservarlo en la boca durante el período de tiempo requerido (20 minutos).
¿Qué riesgos tiene el oil pulling?
Estudios y resultados obtenidos por International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, han mencionado el riesgo existente de desarrollar neumonía lipoidea como consecuencia de la aspiración de aceites naturales y minerales. No obstante, también existen menciones sobre problemas estomacales desarrollados por el mismo motivo. (5)
Importante: Es necesario conocer bien el procedimiento y consultarlo previamente con un profesional médico del área (Dentista), reduciendo así los riesgos posibles para cada individuo.
Conclusiones Claves
- El oil pulling es una práctica con al menos 3000 años de antigüedad, con principios medicinales que se realizaba para desintoxicar el organismo.
- Esta práctica era inicialmente realizada con aceite de girasol y de sésamo, aunque en la actualidad es el aceite de coco el principal debido a todos sus beneficios y propiedades.
- El oil pulling es un tratamiento de higiene bucal realizado previo a cepillarse los dientes, permitiendo así la eliminación de la mayor cantidad de bacterias y la limpieza total posterior.
- Es un procedimiento que elimina carga bacteriana, placa, mal aliento y reduce el riesgo de padecer gingivitis además de reducir la sintomatología.
- Es importante que el oil pulling se realice conociendo bien el procedimiento y con aprobación médica, para reducir así los riesgos de malestares estomacales o consecuencias graves como aspiración del aceite.
