12 usos del vinagre de manzana que debemos conocer

Tabla de contenido

Hoy en día hay productos que solemos tener en casa guardados sin darles mucho uso, debido a que no conocemos bien sus funcionalidades y beneficios para aprovecharlas al máximo, lo cual podría ser de gran ayuda para algunos momentos específicos.

Uno de estos productos es el vinagre de manzana, siendo muy útil para diferentes circunstancias que se puedan presentar, ya que logra brindar al menos 12 usos diferentes, que resultan ser de gran interés para muchas personas.

Es por ello, que en el siguiente artículo se explicarán de forma breve y detallada qué es el vinagre de manzana y cuáles son los usos que podemos darle, en donde se incluirá también algunos estudios para corroborar esta información.

¿Qué es el vinagre de manzana?

El vinagre de manzana o también conocido como vinagre de sidra, es un producto elaborado a través de la fermentación de azucares de su fruta (la manzana), locual da como resultado un líquido de color marrón y de sabor agrio al paladar.

Principalmente, se utiliza para limpiar y condimentar los alimentos. Sin embargo, como ya se ha mencionado antes, este producto natural es conocido por diversas bondades, entre las cuales se pueden destacar la desintoxicación del organismo, alivio de malestares digestivos, afecciones en la piel o para mejorar la salud del cabello.

Importante: Un estudio sobre este vinagre, demostró que entre sus beneficios para la salud se pueden destacar que regula los niveles de azúcar en la sangre, mejora la sensibilidad de la insulina, y favorece la presión arterial en pacientes con diabetes tipo II. (1)

¿Qué usos se le puede dar al vinagre de manzana?

usos del vinagre de manzana

El vinagre de manzana, contiene pocas propiedades nutricionales en su composición química referente a vitaminas y minerales, sin embargo posee otras como aminoácidos y antioxidantes que le otorgan algunos beneficios y usos que a continuación te describimos: 

1. Alivia malestares digestivos

Uno de los principales beneficios del vinagre de manzana, es que ayuda aliviar los malestares digestivos gracias a las propiedades carminativas que posee, provocando así la expulsión de gases y eliminando la indigestión que se produce en el estómago.

Tip: Se recomienda tomar en ayunas un vaso de agua tibia con dos cucharadas de vinagre, lo cual puede ayudar a aliviar algunas complicaciones estomacales como acidez, gases, hinchazón, o ardor.

2. Desintoxica el organismo

El vinagre de manzana es muy útil para la desintoxicación del organismo, ya que es una rica fuente de antioxidantes flavonoides, los cuales actúan para combatir y disminuir los radicales libres, previniendo así la oxidación celular.

Nota: Un estudio realizado en la Universidad de León en España, sobre los flavonoides, explica que estos compuestos se obtienen a través de la dieta humana, cuya función es proteger al organismo de agentes oxidantes para evitar la degeneración celular. (2)

3. Reduce el dolor y la inflamación

Con el uso del vinagre de manzana, se puede lograr reducir el dolor y la inflamación en ciertas partes del cuerpo que se encuentren afectadas, ya que posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas que logran dar este beneficio a las personas.

4. Mejora afecciones de la piel

Uno de los beneficios del vinagre de manzana, es que ayuda a mejorar la salud de la piel y las complicaciones dermatológicas, ya que posee ácido málico el cual es un compuesto útil para la producción de colágeno en las personas.

En este sentido, un estudio realizado en España sobre los efectos beneficiosos del colágeno en la salud, concluyó que este compuesto, contribuye a reducir dolores articulares, ralentizar la pérdida de masa ósea y signos de envejecimiento, otorgando así una piel más suave y saludable. (3)

Por otro lado, el vinagre de manzana se puede usar como tratamiento para el acné, ya que regula la producción de sebo, disminuyendo la aparición de granos. Además, previene la obstrucción de los poros, lo cual contribuye a que la piel respire.

Debes saber: En caso de tener una piel sensible, se recomienda primero mezclar con agua y luego aplicarlo sobre un parche y dejar actuar para evaluar si hay alguna reacción. Si llega a surgir alguna irritación se debe suspender y consultar a un médico.

5. Ayuda a perder peso

El vinagre de manzana, es un producto buscado por personas que quieren disminuir su peso corporal, ya que posee un compuesto llamado ácido acético que favorece con esta función, gracias a que acelera la quema de grasa y controla la producción de azúcar.

Para destacar: Un artículo publicado por la revista Medicina Naturista, sobre el ácido acético en los vinagres de manzana, confirma que este producto es muy utilizado por diferentes personas para la pérdida de peso, ya que ayuda a quemar grasas en el cuerpo. (4)

6. Elimina la caspa

Otro de los beneficios que otorga el vinagre de manzana a las personas, es que favorece la eliminación de la caspa en el cabello, ya que posee propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo cual sirve para evitar la resequedad y comezón en el cuero cabelludo.

7. Blanquea los dientes

El blanqueamiento de dientes se puede lograr con la utilización de la sidra de manzana, ya que funciona como un buen limpiador y blanqueador gracias a las propiedades que posee, ayudando a aclarar el esmalte que se vea afectado por manchas.

8. Limpia y desinfecta superficies

Uno de los usos que también se le ha dado al vinagre de manzana en el hogar, es como limpiador y desinfectante, ya que al poseer ácido acético hace que sea más fácil remover la suciedad y eliminar las bacterias que se encuentren en las superficies.

9. Elimina las pulgas

A la sidra de manzana, también se le ha atribuido la función de eliminar las pulgas, aunque no las mata, si no que las termina ahuyentando debido al ácido acético, el cual resulta demasiado fuerte para que estos insectos lo toleren. 

10. Remueve el maquillaje

Remover el maquillaje del rostro o piel, puede ser más fácil con el uso de dicho vinagre, ya que cumple funciones antibacterianas, antifúngicas y desinfectantes, por lo que hace que sea sencillo quitar cualquier cosmético que haya sido aplicado en la piel.

11. Acondiciona el cabello

La sidra de manzana también tiene el beneficio de acondicionar el cabello, por lo cual es muy útil para hacerlo lucir más sedoso y brillante. Esto es gracias a su propiedad desinfectante, aunque aun así los expertos recomiendan seguir usando champú regular.

12. Suaviza los pies

Por último, el vinagre de manzana puede mejorar la suavidad de los pies, gracias a los alfa hidroxiácidos” (AHAs), los cuales son compuestos que ayudan a remover las células muertas de la piel y darle un aspecto con mejor salud.

Conclusiones Claves

  • El vinagre de sidra de manzana es elaborado a través de la fermentación de azúcares de la manzana, el cual proporciona diferentes beneficios en la salud.
  • Entre los beneficios de este vinagre se destacan: el alivio de malestares digestivos, desintoxicación del organismo, disminución de dolores e inflamaciones en el cuerpo.
  • El vinagre de sidra posee ácido málico y acético, los cuales ayudan de cierta forma a la pérdida de peso y a las afecciones de la piel.
  • También sirve para eliminar la caspa del pelo, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas.
  • Este vinagre, además de ser excelente apoyo en la cocina, blanquea los dientes, elimina pulgas, remueve el maquillaje, acondiciona y suaviza la piel.
Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.