Hoy en día buscamos alimentos que nos ayuden a tener salud y energía, siendo el aguacate uno de ellos. Esta fruta es muy versátil en la elaboración de platillos y útil para prevenir enfermedades, e incluso para elaborar mascarillas y cremas para la piel.
Tiene un alto contenido de componentes nutricionales, que ayudan al cuidado del organismo. Es ideal para mejorar el tránsito intestinal y también es recomendado para mujeres embarazadas.
Sin duda alguna, el aguacate es un alimento único que debemos incluir en nuestra dieta diaria, por tal razón a continuación te presentamos un artículo con toda la información esencial que debes saber sobre el aguacate
¿Qué es el aguacate?
La persea americana, comúnmente conocida como “aguacate”, es una fruta que nace del árbol “aguacatero”, una planta leñosa que se cultiva en zonas cálidas y tropicales. Es un alimento que tiene forma de pera, con piel gruesa y color verde oscuro. Su interior es amarillo con una textura suave y cremosa, y tiene dentro una semilla de gran tamaño.
Nota: Esta fruta puede pesar desde 200 gramos hasta 1.500 gramos. Tiene un sabor simple y sencillo que permite poder mezclarlo en distintas preparaciones. Suele ser cosechado dos veces al año, así que se puede encontrar en verano e invierno.
Propiedades del aguacate
El aguacate es un alimento ideal para personas de cualquier edad. Es necesario incorporarlo en nuestra dieta diaria para aprovechar todos los beneficios nutricionales. A continuación te hablaremos sobre las propiedades de esta fruta:
1. Vitaminas
Es un alimento graso con elevado contenido de vitamina A, C y E, así que protege las células para evitar enfermedades crónicas y degenerativas. Además, ayuda a cuidar el sistema nervioso y ocular.
Para destacar: También tiene niacina, riboflavina, ácido pantoténico, piridoxina y tiamina.
2. Minerales
El aguacate tiene hierro, que ayuda a aumentar la hemoglobina y las células encargadas de transportar oxígeno a todo el cuerpo. Posee potasio, que controla la presión arterial y mejora los niveles de sodio.
Nota: También tiene magnesio que refuerza la relajación y regeneración de los músculos.
3. Otros compuestos
Esta es una fruta que no posee hidratos de carbonos. Su contenido es de grasas sanas, monoinsaturadas. Tiene folato que ayuda a la producción celular. Posee fibra que incrementa la sensación de saciedad y llenura. Además, evita la obesidad y diabetes tipo 2 en niños.
Importante: Un estudio en Venezuela demostró que incluir el aguacate en nuestra dieta diaria ayuda a la concentración de colesterol bueno, dado que es un alimento rico en ácidos grasos monoinsaturados que puede mejorar el perfil lipídico de pacientes sanos. (1)

¿Cuáles son los beneficios del aguacate?
El aguacate es un alimento muy consumido en países de temperaturas cálidas. Es ideal para mantener una vida saludable y cuidar por completo nuestros órganos vitales. A continuación te mencionaremos algunos de sus beneficios:
1. Protege la salud cardiovascular
Este alimento posee poco colesterol, a pesar de ser grasa saludable. Es ideal para reducir los niveles de triglicéridos y glucosa en la sangre, por lo que ayuda a prevenir la aparición de enfermedades arteriales y cardiovasculares. Las grasas presentes en esta fruta previenen los preinfartos e infartos de miocardio.
Nota: Un estudio realizado en Venezuela, demostró que el aumento de consumo de ácidos grasos monoinsaturados y fibras solubles que están en el aguacate, ayudan a reducir la aparición de enfermedades del corazón. (2)
2. Controla los niveles de azúcar en la sangre
El aguacate es ideal para controlar la diabetes y los índices de insulina en la sangre. Contiene grasas monoinsaturadas, que poseen un elevado contenido energético para mejorar la glucemia.
Debes saber: Se recomienda incluir aguacate en la dieta diaria de personas con problemas de glucosa.
3. Regula el sistema nervioso
Gracias a su gran contenido en grasa, magnesio y vitamina B, este alimento regula el sistema nervioso. En este sentido, consumir porciones pequeñas a diario ayuda a controlar el estrés mental. Además, disminuye la ansiedad, por eso es recomendado en pacientes con problemas de depresión.
4. Fortalece la salud de músculos y huesos
El aguacate es un alimento ideal para cuidar y mantener en correcto funcionamiento los músculos, gracias a su contenido de potasio y magnesio. Ayuda a la sobreactividad muscular y el desgaste energético.
Para destacar: El aguacate contiene una gran variedad de antioxidantes que tienen efectos terapéuticos en los huesos y evitan su deterioro.
5. Mejora la memoria y concentración
Su contenido de ácidos grasos, omega 3 y fibra, permiten que sea un alimento ideal para mejorar los niveles de concentración. Además, al contener ácido fólico protege la memoria y evita la muerte prematura de células, de manera que evita el deterioro anticipado de la salud cerebral.
6. Estimula el tránsito intestinal
Como se ha venido mencionando, el aguacate es conocido por su fibra y grasa monoinsaturada. Consumirlo ayuda a mejorar el proceso intestinal, permite el tránsito adecuado de las heces y controla el estreñimiento. Además, reduce el riesgo de sufrir cáncer de colon o estómago.
Nota: Es utilizado como détox gracias a su poder diurético, así que es un desintoxicador natural para eliminar toxinas por medio de la bilis.
7. Favorece el embarazo
Las mujeres en embarazo, tienen que ver en el aguacate un excelente aliado. Es una fuente de energía, vitaminas y minerales que ayudan al cuidado de la madre y él bebe. Además, aporta propiedades que previenen el nacimiento prematuro y malformación de cerebro, médula espinal y ojos en el embrión.
8. Mejora la salud cutánea y capilar
El aguacate es ideal para cuidar y proteger la piel por su contenido de vitamina A, C y K. Además, es protagonista de un sinfín de mascarillas para cuidar y proteger la dermis. Ayuda a prevenir arrugas y mejorar el aspecto de quemaduras.
Nota: Puede ser consumido o utilizado como tópico y mejora los procesos de rejuvenecimiento y la producción de colágeno.
9. Previene el desarrollo de cáncer
Este fruto tiene un alto contenido de ácido fólico, lo que ayuda a evitar sufrir cáncer de mama o colon. Es recomendado para una dieta diaria sana, ya que tiene aminoácidos que permiten depurar el cuerpo de toxinas y células cancerígenas.
Importante: Un estudio realizado en Chile, demostró que el aguacate podría ser un protector para disminuir el riesgo de enfermedades coronarias, cataratas, diabetes y cáncer. Esto es posible gracias a los antioxidantes presentes en la fruta. (3)
¿Qué daño puede causar el aguacate?
El aguacate es un alimento maravilloso con grandes virtudes, pero lastimosamente si no se controla su consumo puede afectar perjudicialmente.
Debes saber: Comer en exceso aguacate puede aumentar la carga calórica diaria y a su vez aumentar el porcentaje de grasa en el organismo
Por otra parte, algunas personas han presentado alergias y problemas en el hígado por el consumo de aguacate. Esto ocurre gracias a que tiene anetol y estragol, que son sustancias que en exceso causan enfermedades hepáticas.

Conclusiones Claves
- El aguacate (persea americana) es un fruto de sabor simple y muy versátil, que puede ser utilizado para una gran variedad de platillos y postres.
- Es usado en la elaboración de mascarillas, serum y pomadas para el cuidado de la piel.
- El aguacate controla el tránsito intestinal, regula la mucosa estomacal y ayuda a prevenir el cáncer de estómago y colon.
- Contribuye a tratar y prevenir la diabetes, ya que al consumirlo ayuda a mejorar los niveles de glucosa.
- El aguacate no debe ser consumido en exceso, ya que, suele generar un aumento de carga calórica en el organismo.
- Al masticarlo produce una sensación de relajación y evita la ansiedad.
